 |
Noticias |
 |
|
 |
 |
 |
20 Enero. Manual ASEFAVE de prescripción y recepción de elementos del hueco en obra
El documento es una Guia practica de prescripcion y recepcion de elementos del hueco de edificacion en obra: principalmente ventanas y protecciones solares. Con la redaccion de esta Guia se pretende facilitar la aplicacion del marcado CE de los elementos que forman parte del hueco y el cumplimiento de los requisitos tecnicos exigidos en el CTE de la Edificacion, permitiendo la defensa de la calidad de las ventanas, protecciones solares y demas productos del hueco, y su control durante la ejecucion de obra.
|
|
|
|
|
 |
 |
18 de Enero. Presentación de la Guía para el aseguramiento de cargas siderúrgicas
El proximo 26 de Enero, a las 11:00h, se celebrara la presentacion vistrual de esta Guia que ha sido elaborada por UNESID, con los objetivos de mejorar la seguridad en carretera y ayudar a los agentes implicados a cumplir el RD 563/2017 por el que se regulan las inspecciones tecnicas en carretera de vehiculos comerciales. La inscripcion es gratuita.
|
|
 |
 |
15 de Enero. UNE renueva sus órganos de Gobierno
Se ha elegido a la mitad de la Junta Directiva de la Asociacion Española de Normalizacion, formada actualmente por 66 miembros, representando a 30 sectores economicos y varias AA.PP. Ademas, se ha renovado a cuatro integrantes de la Comision Permanente, formada por el Presidente y diez vocales, asi como los cargos de Vicepresidente y Tesorero.
|
|
 |
 |
14 de Enero. Guia BSI para la entrada en vigor de la Marca UCKA, sustituta del Marcado CE en Gran Bretaña
La marca UKCA (UK Conformity Assessment) es la nueva marca de producto del Reino Unido que se requerira para ciertos productos que se comercializan en Gran Bretaña (Inglaterra, Gales y Escocia). Cubre la mayoria de los productos que anteriormente requerian la marca CE entre los que se encuentran los productos de construccion. No sera reconocido en el mercado de la UE por lo que los productos que requieran el marcado CE seguiran necesitando dicho marcado para venderse en la UE.
|
|
 |
 |
14 de Enero. Ley reguladora de las Actividades con Incidencia Ambiental en Navarra
Esta ley foral tiene por objeto regular las distintas formas de intervencion de las administraciones publicas de Navarra para la prevencion, reduccion de la contaminacion y el impacto ambiental sobre la atmosfera, el agua, el suelo, el paisaje, asi como sobre el medio natural, de determinadas actividades, publicas o privadas, como medio de alcanzar la maxima proteccion posible del medio ambiente en su conjunto
|
|
 |
 |
12 de Enero. Cumplimiento del CTE a través de la Herramienta PIM Hispalyt
El proximo 21 de Enero, a las 16:00h se celebrara un Workshop, que bajo este titulo, est a destinado a conocer la Herramienta PIM Hispalyt, aumentar el LOD del proyecto con las familias de Hispalyt, Realizar el predimensionado de las soluciones constructivas optimas para el cumplimiento del Codigo Tecnico de la Edificacion e Incorporar las soluciones al proyecto desde la propia herramienta.
|
|
|
 |
 |
11 de Enero. ANDECE con Paso Verde, Nuevo Ciclo de Webinars
Estos encuentros telematicos se celebraran del 29 de Enero al 16 de Marzo y tienen como objetivo conocer los metodos de evaluacion y certificacion de la sostenibilidad en la construccion de edificios e infraestructuras. De esta forma, permite que los agentes de la construccion identifiquen aquellos que resulten mas adecuados, exigiendo los requisitos que garanticen una mayor sostenibilidad.
|
|
|
|
|
|
 |
 |
4 de Enero. Informe de Coyuntura Económica CEPCO. Diciembre 2020
Los Fabricantes de Productos de Construccion exportaron, en los diez primeros meses del año, materiales por valor de 18.784 M€, un 10,62% menos que en 2019, con un saldo comercial de mas de 4.000 M€. Estas cifras representan el 8,8% de la exportacion total de la economia española. El Banco de España fija el periodo medio de pago a proveedores en construccion en 117 dias para el año 2019, 2 dias menos que en 2018. El periodo de pago a proveedores en PYMEs, en 2019, es de 83 dias.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
22 de Diciembre. Guías de acceso al mercado de Reino Unido a partir del 1 de enero 2021
El Ministerio de Industria Comercio y Turismo, a traves de la Secretaria de Estado de Comercio, ha desarrollado una seccion donde encontrar informacion dirigida a las empresas exportadoras españolas relativa a la normativa del Reino Unido de cara a la salida efectiva del pais de la Union Europea a partir del 1 de enero de 2021. Entre las guias publicadas destacamos las del Marcado UKCA que sustituye al marcado CE de los productos sometidos a Directivas de nuevo enfoque. Se explica funcionamiento y diferencias entre ambos esquemas, asi como el marcado en Irlanda del Norte (UKNI)
|
|
|
|
 |
 |
18 de Diciembre. Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID 19
Actualizacion a 18 de Diciembre. Revisado por la Ponencia de Alertas y Planes de Preparacion y Respuesta y por la Comision de Salud Publica del Consejo Interterritorial y presentado al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Este documento esta en revision permanente en funcion de la evolucion y nueva informacion que se disponga de la infeccion por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2).
|
|
|
|
|
|
 |
 |
16 de Diciembre. UNE publica un informe para impulsar la digitalización de la industria de la construcción
El informe revela la existencia de 15 normas que impulsan el BIM. Ente estas, destaca la serie de normas UNE-EN ISO 19650, en la que se define la gestion de la informacion en el ciclo de vida de los activos construidos. Tambien destaca la Norma UNE 41316 sobre declaracion de prestaciones digital (S mart CE marking ), que define un formato para compartir la informacion asociada al marcado CE de los productos de construccion. Ademas, se trabaja en una decena de futuros estandares en este ambito.
|
|
 |
 |
14 de Diciembre. ASEFAVE propone un programa de ayudas para la rehabilitación de edificios y viviendas
Esta organizacion esta trabajando en la elaboracion de una propuesta de modelo de convocatoria de subvenciones destinadas a la rehabilitacion energetica en edificios de viviendas , cuyo foco estaria puesto en la renovacion de las ventanas y protecciones solares en los hogares españoles. El programa tiene como fin contribuir a los objetivos ambientales y energeticos asumidos por España. Las subvenciones, a fondo perdido, estarian acompañadas por la aplicacion de un IVA ‘verde’.
|
|
 |
 |
14 de Diciembre. UNE lanza el Observatorio de Vigilancia de Mercado para impulsar la colaboración público-privada
Su objetivo es concienciar sobre la importancia de fortalecer la colaboracion publico-privada entre Administraciones y empresas en el marco de la nueva legislacion europea, de manera que pueda redundar en mejora de la eficiencia de la vigilancia de mercado a partir de 2021. Este observatorio compuesto por mas de 30 organizaciones empresariales españolas, entre las que se encuentra CEPCO, y los Ministerios de Consumo; Industria, Comercio y Turismo y para la Transicion Ecologica.
|
|
 |
 |
11 de Diciembre. La Comisión Europea publica el Pacto Europeo por el Clima
El Pacto Europeo por el Clima nace para dar voz y cometido a los ciudadanos y a las partes interesadas de todos los sectores de la sociedad en el diseño de nuevas acciones por el clima, la difusion de informacion, el comienzo de iniciativas de base y la presentacion de soluciones que otros puedan aplicar. El acto de presentacion se celebrara el proximo 16 de Diciembre.
|
|
|
|
 |
 |
10 de Diciembre. Regulación de la asignación gratuita de derechos de emisión en el periodo 2021-2030.
Real Decreto 1089/2020 por el que se desarrollan aspectos de la asignacion gratuita de derechos de emision de gases de efecto invernadero 2021-2030. Las modificaciones que introduce este real decreto establecen coherencia entre la asignacion gratuita de derechos de emision para las instalaciones fijas y sus niveles de actividad reales. Con mayor paralelismo entre actividad y asignacion, de forma que un cambio en el nivel de actividad conlleve un ajuste correspondiente de la asignacion gratuita de derechos de emision.
|
|
|
 |
 |
10 de Diciembre. CEOE presenta ‘21 iniciativas estratégicas de país para la recuperación y transformación de la economía española’
Elaboradas a partir del trabajo conjunto de empresas y organizaciones empresariales sectoriales, entre las que se encuentra CEPCO, y territoriales. Con el objetivo de contribuir a una eficiente puesta en marcha del Plan Europeo de Recuperacion Next Generation EU. En cuanto la llamado "eje de transicion ecologica", se proponen iniciativas relacionadas con el agua; las redes y las energias renovables; la movilidad sostenible; la descarbonizacion de la industria; el hidrogeno; las infraestructuras y la logistica; la economia circular; y la reforma y rehabilitacion integral de edificios y la regeneracion urbana.
|
|
|
|
 |
 |
9 de Diciembre. UNE publica un informe para impulsar la transformación digital de las empresas
El Informe Apoyo de la Normalizacion a la Transformacion Digital revela la existencia de numerosas areas de normalizacion claves para lograr el exito en la digitalizacion: desde la ciberseguridad, hasta las tecnologias habilitadoras digitales, pasando por el talento o la salud digital. Ademas, subraya los comites de normalizacion que estan a disposicion de la Administracion Española para fomentar la consecucion de los ejes estrategicos de la Agenda España Digital 2025. Los estandares establecen un lenguaje comun y aportan seguridad en los productos y servicios, creando marcos robustos y fiables.
|
|
 |
 |
3 de Diciembre. Los expertos subrayan el papel clave de las normas UNE en la transición ecológica
Mas de 200 profesionales asisten a la jornada organizada por UNE, junto a CEOE en la que ha sido presentado el Informe Apoyo de la Normalizacion a la Transicion Ecologica, que revela la existencia de numerosas areas de normalizacion que impulsan la transicion ecologica: desde la economia circular, hasta el cambio climatico, pasando por la eficiencia energetica, la movilidad y las finanzas sostenibles o la compra verde, entre otras.
|
|
|
 |
 |
3 de Diciembre. Oficemen presenta la Hoja de Ruta de la industria cementera española para alcanzar la neutralidad climática en 2050
El proximo 21 de Diciembre, a las 12:00h, se celebrara la presentacion de esta estrategia sectorial a nivel europeo como español basada en el “Enfoque de las 5Cs”, que promueve la colaboracion de toda la cadena de valor de la industria del cemento. Contara con la presencia de Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta del Gobierno de España y Ministra para la Transicion Ecologica y el Reto Demografico, Victor Garcia Brosa, presidente de Oficemen, Isidoro Miranda, vicepresidente de CEMBUREAU y de Oficemen y Jose Manuel Cascajero, vicepresidente y presidente de la Comision de Cambio Climatico de Oficemen.
|
|
 |
 |
3 de Diciembre. El Impuesto a los envases plásticos no reutilizables en España: un revés para la industria y para el bolsillo del consumidor
Crece la preocupacion y la incertidumbre de las empresas fabricantes, envasadoras y distribuidoras de envases plasticos en España ante la posible implantacion de un impuesto nacional a los envases plasticos no reutilizables, incluido en los presupuestos generales del Estado para 2021, con el que el gobierno pretende recaudar 491 millones de euros. Segun ANAIP, se trata de un impuesto discriminatorio, que impactara en la competitividad, no solo de la industria de plasticos, sino de toda la industria española que utiliza envases plasticos en la produccion y en el transporte de todo tipo de mercancias.
|
|
|
 |
 |
1 de Diciembre. Webinar sobre la propuesta europea sobre edificios sostenibles Level(s)
La comision Europea organiza el proximo 15 de Diciembre a las 9:30h a 11:00h esta sesion informativa en la que expertos del sector de la construccion presentaran el marco de la UE para edificios sostenibles recientemente lanzado, Level (s). Un panel con experiencia en inversiones publicas y privadas mostrara los beneficios del marco para el entorno construido y discutira el impacto que la sostenibilidad puede tener en el valor de mercado.
|
|
 |
 |
30 de Noviembre. Informe de Coyuntura Económica CEPCO. Noviembre 2020
Los Fabricantes de Productos de Construccion exportaron, en los nueve primeros meses del año, un 11% menos que en 2019, el 8,8% de la exportacion total de la economia española. El paro del sector, en Octubre, acumula un 13,1 % mas respecto al mismo mes del año pasado y 8,4% respecto al paro de primeros de año. En los ocho primeros meses del año se han iniciado mas de 52.000 viviendas, un 29% menos que en el mismo periodo del año anterior. La compraventa de vivienda nueva alcanza las 60.000 unidades en los primeros nueve meses del año, un 16% menos que en el mismo periodo del año anterior.
|
|
 |
 |
27 de Noviembre. Impulso de las normas a la implantación de BIM
Articulo de revista UNE sobre el uso de modelos digitales de edificios que ha pasado de ser una vision hace unas decadas a una realidad, extendida a otros activos construidos como la obra civil. Las normas tecnicas estan apoyando el despliegue de BIM en todo el ciclo de vida y desarrollando un enfoque hacia la ciberseguridad.
|
|
 |
 |
27 de Noviembre. Jornada sobre Digitalización en el Transporte
Con el objetivo de conocer los detalles del Reglamento Europeo sobre Informacion Electronica de Transporte -eFTI-, que define el futuro marco legal, y plantear la mejor manera de abordar la transformacion digital del sector, esta jornada se celebra, el proximo 9 de Diciembre a las 10:00h dentro proceso participativo del Dialogo abierto “es.movilidad” del MITMA.
|
|
 |
 |
26 de Noviembre. La Comisión Europea Presenta el Pacto Europeo por el Clima
La Comision Europea celebrara, el proximo 16 de Diciembre de 9:00h a 11:00h, un evento virtual para lanzar de forma oficial el Pacto por el Clima Europeo. La asistecia a este evento es gratuita previs inscripcion. El programa provisional incluye, entre otros, el debate sobre los proximos compromisos del Pacto; ademas contara con la intervencion de Frans Timmermans, vicepresidente ejecutivo de la Comision Europea y responsable del Pacto Verde Europeo.
|
|
 |
 |
26 de Noviembre. Disponible todo el contenido del VII Congreso Edificios Energía Casi Nula
Especial con todos los contenidos del VII Congreso Edificios Energia Casi Nula, que se celebro el 5 de noviembre de 2020 en el espacio La Nave del Ayuntamiento de Madrid, por primera vez de forma simultanea en formato presencial y online, bajo el lema “La descarbonizacion de la Edificacion, una palanca para reactivar el sector: Obra nueva y Rehabilitacion”.
|
|
 |
 |
24 de Noviembre. Webinar sobre Industrialización digital BIM de proyectos de prefabricados de hormigón
ANDECE organiza este webinar el proximo 2 de Diciembre a las 16:00h, en el cual se expondra mecanismos de prescripcion digital de productos de prefabricado de hormigon basados en la tecnologia BIM. Se mostrara un proyecto de prefabricado digital de una nave industrial con los objetos BIM genericos de ANDECE, susceptible de ser actualizado con informacion de productos reales de empresas asociadas a ANDECE.
|
|
 |
 |
23 de Noviembre. Miguel Robles, reelegido como presidente de ASEFAVE
En la reunion de Junta Directiva se eligieron ademas los cargos de vicepresidentes, siendo nombrado Alejandro Gea como vicepresidente primero y Carlos Subias como vicepresidente segundo. Esta eleccion supone dotar de estabilidad a la asociacion en los proximos cuatro años , marcando como principales objetivos para este nuevo periodo el incremento del numero de asociados, la defensa de la calidad en el sector y la coordinacion con otras asociaciones sectoriales para estimular la rehabilitacion de edificios y viviendas en España.
|
|
|
 |
 |
20 de Noviembre. Bases reguladoras para la concesión de ayudas a la prevención de riesgos y seguridad minera
Esta ayudas tienen como objeto impulsar el desarrollo de proyectos relativos a seguridad minera, en sus vertientes de inversion material y formacion, que realicen las empresas y entidades sin animo de lucro, respectivamente. Dichas subvenciones se concederan en un marco global, cuya finalidad primordial es la reduccion de la siniestralidad de la actividad minera en España, y contribuir eficazmente al logro de una transicion ecologica y combatir el reto demografico a traves de una mineria autoctona y sostenible
|
|
 |
 |
20 de Noviembre. Manuel Aguado reelegido presidente de ANDECE por cuatro años más
En la pasada reunion del 17 de noviembre, esta organizacion eligio como Presidente, para los proximos cuatro años, a Manuel Aguado y a Jose Luis Zamora como Vicepresidente Tesorero segun marcan sus esatutos. Esta eleccion supone dotar de estabilidad a la asociacion en los proximos cuatro años. Ademas la Junta Directiva ausume el compromiso sobre transparencia de la organizacion con la publicacion en abierto de completo estudio de estructura de uso de prefabricados de hormigon por cada tipo de obra, tanto en el ambito de edificacion, residencial y no residencial, asi como en el ambito de los distintos tipos de obra civil, distinguiendo entre obra nueva y obras de reforma y mantenimiento.
|
|
|
 |
 |
19 de Noviembre. El MITECO somete a consulta previa la actualización del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera
Entre los objetivos de esta modifcacion, destacan la adaptacion a las actividades mineras en la actualidad (tipo de mineria, numero de trabajadores, progreso tecnico) habiendo transcurrido mas 35 años de vigencia del actual, la definicion del objeto y ambito de aplicacion que permita establecer unos limites, y a la vez, y una estrecha colaboracion, entre las AAPP competentes en materia de prevencion de riesgos laborales o el establecimiento de un correcto encaje entre la normativa laboral de seguridad y salud en el trabajo y la normativa especifica de seguridad minera. El Plazo para presentar alegaciones finaliza el 21 de diciembre de 2020
|
|
|
 |
 |
18 de Noviembre. La CE somete a consulta pública la evaluación y revisión de la Directiva sobre eficiencia energética.
Este proceso, primeramente, evaluara el marco existente de la Directiva desde su entrada en vigor en 2012, a excepcion de los elementos ya revisados en 2018. Los resultados de esa evaluacion ofreceran la base del refuerzo y mejora de esa norma con el fin de cumplir con los objetivos de eficiencia energetica de la UE para 2030, reduccion de emisiones en un 55% para 2030 y debera estar alineada con otras iniciativas del Pacto Verde: la revision de la Directiva sobre energias renovables, la Ola de renovacion de la edificacion y la Estrategia de la UE sobre integracion del sistema energetico. Este proceso finaliza el 9 de Febrero.
|
|
 |
 |
18 de Noviembre. Publicado el Real Decreto-ley 34/2020, con medidas en IVA, Impuesto de Sociedades y créditos ICO
Real Decreto-ley 34/2020 , de 17 de noviembre, de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energetico, y en materia tributaria. Entre otras medidas destacan la ampliacion del plazo de vigencia durante el ejercicio 2021 para que las juntas generales o las asambleas de socios puedan celebrarse por medios electronicos, cuando no este previsto en sus estatutos o la ampliacion, hasta el 30 de junio, del plazo de concesion de las dos Lineas de avales publicos gestionadas por el ICO.
|
|
|
 |
 |
17 de Noviembre. Aprobada la primera norma europea de accesibilidad del entorno construido, liderada por España
La Fundacion ONCE y UNE han dirigido los trabajos de este estandar pionero en Europa, que impulsara la accesibilidad y la igualdad de oportunidades, facilitando la integracion social de las personas con discapacidad. La norma, cuya version en español estara lista en el primer trimestre de 2021, establece los requisitos funcionales que deben cumplir los entornos construidos para poder ser considerados accesibles. El estandar responde a un mandato de la Comision Europea.
|
|
|
 |
 |
17 de Noviembre. Webinario sobre la venta de ventanas en un entorno digital
Este Webinario, que esta organizado por ASEFAVE con la colaboracion de APLIQA, se celebrara el martes 1 de diciembre de 11.00h a 12.00h. La digitalizacion se esta introduciendo en numerosos ambitos de la actividad industrial, normalmente se asocia a la automatizacion de procesos productivos, pero tambien otros ambitos de las empresas son susceptibles de iniciarse en los entornos digitales. El webinario pretende dar unas ideas generales de como abordar las actividades comerciales, de marketing y ventas para el sector de la ventana en este nuevo entorno digital.
|
|
|
|
 |
 |
13 de Noviembre. La CE somete a consulta pública actualización del régimen de comercio de derechos de emisión
El objetivo de la presente consulta es recabar informacion sobre la revision de la Directiva sobre el comercio de derechos de emision de la UE y su contribucion a la ambicion climatica global para 2030. En particular, se recopilara informacion sobre el riesgo de fuga de carbono, la posible ampliacion del RCDE UE a otros sectores como el transporte, los edificios y el sector maritimo, la reserva de estabilidad del mercado, la utilizacion de los ingresos y los mecanismos de apoyo a la economia hipocarbonica.
|
|
 |
 |
12 de Noviembre. Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID 19
Actualizacion a 12 de Noviembre. Revisado por la Ponencia de Alertas y Planes de Preparacion y Respuesta y por la Comision de Salud Publica del Consejo Interterritorial y presentado al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Este documento esta en revision permanente en funcion de la evolucion y nueva informacion que se disponga de la infeccion por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2).
|
|
|
 |
 |
12 de Noviembre. La importancia de comprar productos certificados
Bajo este titulo, Knauf Industries organiza junto a AENOR y ANDIMAT un webinario gratuito el proximo 19 de Noviembre a las 17:30h para hablar sobre la importancia de las certificaciones y marcados en productos aislantes para la construccion y las principales diferencias entre el Marcado N y la Marca CE.
|
|
|
 |
 |
12 de Noviembre. Webinar de la Dirección General del Agua sobre el Plan Nacional DSEAR
La Direccion General del Agua del MITERD organiza un webinar sobre el Plan Nacional de Depuracion, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilizacion el proximo viernes 20 de noviembre a las 9:30 horas. La inscripcion es gratuita hasta limitar el aforo, 500 asistentes. Contara con la participacion de Hugo Moran, Secretario de Estado de Medio Ambiente, y del Director General del Agua, entre otros invitados. Durante el evento se explicaran las caracteristicas principales de este Plan, que constituye un instrumento de gobernanza complementario a la elaboracion de los Planes Hidrologicos para el tercer ciclo (2021-2027).
|
|
 |
 |
12 de Noviembre. La Federación de Áridos lanza el proyecto DAPÁridos
Esta iniciativa consiste en el calculo de una Declaracion Ambiental de Producto – DAP sectorial para los aridos, que cubrira a los aridos naturales de canteras y graveras, a los aridos reciclados procedentes de residuos de construccion y de demolicion y a los aridos artificiales procedentes de escorias.
|
|
 |
 |
11 de Noviembre. Seguridad y confort de los elementos prefabricados de hormigón
Sexta y ultima sesion de este ciclo de webinars organizados por ANDECE durante este otoño para abordar desde distintos puntos de vista la contribucion de los elementos prefabricados de hormigon al reto de la construccion sostenible. Este ciclo se completa, el proximo 24 de Noviembre a las 9:30h, abordando otras lineas para lograr que la construccion de edificios o infraestructuras basadas en las numerosas tipologias constructivas conformadas con elementos prefabricados de hormigon, obtengan el maximo grado de sostenibilidad.
|
|
|
 |
 |
10 de Noviembre. El MITMA somete a participación pública la futura Ley de Arquitectura y Calidad del Entorno Construido
Esta ley busca, como objetivo principal, que el entorno construido que sirve de marco a todas las actividades que realizamos tenga la mayor calidad posible contribuyendo con ello al bienestar individual y colectivo. Al fijarse este objetivo la futura Ley no hace sino seguir la linea ya marcada por documentos estrategicos como la Agenda Urbana Española de 2019 que a su vez actuan como politicas palanca para la consecucion de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los conocidos ODS, de la Agenda 2030 que fijaron las Naciones Unidas en 2015.
|
|
|
 |
 |
6 de Noviembre. La fachada arquitectónica generadora de energía
Bajo este titulo, ASEFAVE organiza un webinario con el objetivo de acercarse al conocimiento de la fachada como elemento generador de energia en el edificio. Este evento se celebrara el proximo miercoles 18 de noviembre, de 12.00h a 13.00h y la inscripcion es gratuita.
|
|
 |
 |
4 de Noviembre. José Antonio García, nuevo presidente de AISLA
Jose Antonio Garcia ha sido elegido por la Junta Directiva de AISLA en su reunion del 23 de octubre para presidir al menos los proximos dos años esta Asociacion dando el relevo a Michel Zugadi que ha ostentado la presidencia desde el año 2008 y cuya decision de dejar el cargo tenia por objetivo dar la oportunidad a nuevas generaciones a dejar su impronta. En su primera intervencion en publico, Jose Antonio Garcia, contesta a las principales cuestiones que afectan al sector de instaladores.
|
|
 |
 |
4 de Noviembre. Química para afrontar el COVID-19: desafíos de una nueva era
Con motivo de la celebracion del Dia de la Quimica 2020, el Foro Quimica y Sociedad, junto a Expoquimia - Encuentro Internacional de la Quimica, organizan el 19 de noviembre a las 11:00h el evento digital de libre acceso titulado: Quimica para afrontar el COVID-19: desafios de una nueva era en el que expertos de diferentes ambitos de la quimica pondran en valor el papel de esta area esencial de la Ciencia para plantar cara a la pandemia de COVID-19 desde sus diferentes perspectivas.
|
|
 |
 |
4 de Noviembre. Aprobada la Estrategia de descarbonización a largo plazo 2050
El Consejo de Ministros aprobo el pasado dia 3 la Estrategia de Descarbonizacion a Largo Plazo de España que, entre otros objetivos, permitira reducir un 90% las emisiones de GEI a 2050 (respecto a 1990), teniendo un maximo de emisiones de 29 MtCO2 eq en 2050. Propone lineas de trabajo distribuidas en torno a cinco grandes capitulos: Mitigacion, sumideros naturales de carbono, adaptacion, descarbonizacion sectorial y factores transversales.
|
|
 |
 |
4 de Noviembre. Adoquín cerámico, caminando hacia un urbanismo sostenible
En este webinar, que se celebrara el proximo 19 de Noviembre a las 12:00h, abordara las ventajas de su uso, los criterios de diseño de los pavimentos con adoquin ceramico, asi como como la colocacion, los bordes, tipos de aparejo, etc. Ademas, se tratara el uso de la Herramienta PIM Hispalyt para prescribir adoquines en el entorno BIM, de una forma facil y segura, y la Biblioteca de texturas de adoquines para REVIT desarrollada por Hispalyt.
|
|
|
|
|
 |
 |
2 de Noviembre. Informe de Coyuntura Económica CEPCO. Octubre 2020
El sector sufre una perdida de 21.600 empleos en el segundo y tercer trimestre del año, un 6,03% de su poblacion activa. La tasa de paro se situa en un 11,47%, casi cinco puntos por debajo de la tasa nacional. Los Fabricantes de Productos de Construccion exportaron en los ocho primeros meses del año un 12,43% menos que en 2019 el 8,8% de la exportacion total de la economia española. En los siete primeros meses del año se han iniciado mas de 46.000 viviendas, un 32% menos que en el mismo periodo del año anterior. La compraventa de vivienda nueva supera las 51.000 unidades en los primeros ocho meses del año, un 20% menos que en el mismo periodo del año anterior.
|
|
|
|
 |
 |
28 de Octubre. Del marcado CE digital a la construcción 4.0
La industria cuenta con un nuevo formato para compartir la informacion del marcado CE de productos de construccion en la cadena de valor, gracias a la Norma UNE 41316. Tribuna en la revista UNE de Octubre en la que nuestro Vicepresidente Ejecutivo, Luis Rodulfo, afirma que "desde hace unos años, nuestra Industria trabaja en el Smart CE como mecanismo sencillo, accesible y economico para que, cada fabricante, aporte la informacion obligatoria y voluntaria de su producto"
|
|
|
|
 |
 |
26 de Octubre. La UE avanza en la revisión de la Directiva de Agua Potable
El Consejo Europeo ha adoptado su posicion sobre la revision de la Directiva sobre el agua potable, esta nueva normativa actualiza las normas de calidad del agua potable y se introduce un enfoque de rentabilidad basado en el riesgo para el control de la calidad del agua. El Consejo tambien ha introducido requisitos de higiene para los materiales que estan en contacto con el agua potable, como las tuberias. El objetivo es mejorar la calidad de esos materiales, con el fin de garantizar la proteccion de la salud humana y evitar la contaminacion del agua.
|
|
 |
 |
26 de Octubre. Propuesta de Directiva sobre la gestión integrada del agua: listas de contaminantes de las aguas.
La Comision Europea ha abierto a consulta la evaluacion de impacto inicial de una propuesta de Directiva sobre la gestion integrada del agua: listas revisadas de contaminantes de las aguas superficiales y subterraneas, que abordara los hallazgos sobre contaminacion quimica y la obligacion legal de revisar periodicamente listas de sustancias prioritarias y contaminantes de las aguas subterraneas. La evaluacion de impacto estara abierta hasta el 20 de noviembre.
|
|
 |
 |
23 de Octubre. Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19.
En este documento, se establece un marco de actuacion para facilitar una respuesta proporcional a los 4 distintos niveles de alerta ante el COVID-19 definidos por indicadores epidemiologicos y de capacidad asistencial y de salud publica. Segun los distintos niveles de alerta, se recogen distintas propuestas de actuacion, que siempre deben incluir y reforzar las ya establecidas en el Real Decreto-ley 21/2020, y en la normativa autonomica de desarrollo, especialmente las referidas a medidas de distanciamiento y medidas de higiene y prevencion.
|
|
|
|
|
 |
 |
21 de Octubre. El consumo de cemento reduce su caída acumulada al 11,6% al cierre del tercer trimestre
En el mes de septiembre, el consumo de cemento ha crecido un 0,9%, que en valores absolutos representa 1.246.355 toneladas de cemento,10.000 toneladas mas respecto a septiembre del año pasado. “Este leve valor positivo, no cambia la tendencia fuertemente negativa del año, y que, como ya hemos indicado, probablemente haga que cerremos el ejercicio 2020 con una caida del 11%, situandolo en 13,1 millones de toneladas, frente a los 14,7 millones de toneladas del año 2019″, explica el presidente de Oficemen, Victor Garcia Brosa.
|
|
|
 |
 |
20 de Octubre. Webinario sobre el marcado CE para ventanas motorizadas
Esta jornada tecnica gratuita esta organizada por ASEFAVE, con la colaboracion de UNE, Asociacion Española de Normalizacion, se celebrara el jueves 29 de octubre de 13.00h a 14.00h. La incorporacion de motorizaciones en las ventanas hacen que estas se conviertan en maquinas. En este Webinario se aclararan las dudas de como realizar el marcado CE de estos productos, para el cumplimiento del Reglamento de Productos de Construccion y de las diversas directivas que le son de aplicacion.
|
|
|
|
|
|
 |
 |
15 de Octubre. Observatorio de la economía circular en la industria cementera
Esta iniciativa de la Fundacion CEMA, Cemento y Medio Ambiente, responde al compromiso de los trabajadores y empresas del sector cementero con la economia circular. De esta forma todos los grupos de interes dispondran de informacion detallada e indicadores clave sobre la aportacion concreta de la industria cementera a la economia circular y su constante evolucion.
|
|
|
|
 |
 |
14 de Octubre. Estrategia europea sobre una oleada de renovación para mejorar la eficiencia energética de los edificios
La CE ha publicado su estrategia sobre una oleada de renovacion para mejorar la eficiencia energetica de los edificios. La Comision aspira al menos a duplicar las tasas de renovacion en los proximos 10 años y a garantizar que las renovaciones den lugar a una mayor eficiencia energetica y de los recursos. Segun la Comision, de aqui a 2030, podrian renovarse 35 millones de edificios y crearse hasta 160 000 puestos de trabajo verdes adicionales en el sector de la construccion.
|
|
 |
 |
14 de Octubre. Estrategia de sostenibilidad de la UE para las sustancias químicas
La Comision Europea ha adoptado la Estrategia de sostenibilidad para las sustancias quimicas. Esta Estrategia es el primer paso hacia la consecucion del objetivo de contaminacion cero en un entorno sin sustancias toxicas, anunciado en el Pacto Verde Europeo. Impulsara la innovacion para el desarrollo de sustancias quimicas seguras y sostenibles, y reforzara la proteccion de la salud humana y el medio ambiente frente a las sustancias quimicas peligrosas, lo que implica prohibir el uso de las mas nocivas en varios productos de consumo, salvo que se demuestre que son esenciales para la sociedad, y asegurar que todas las sustancias quimicas se utilizan de manera mas segura y sostenible.
|
|
 |
 |
14 de Octubre. ANDECE continua con su puesta en valor del prefabricado de hormigón para afrontar los retos de la construcción del futuro
Para ello, acaba de inciar una colaboracion adicional con CEMEX basada en los objetivos comunes del sector, que tendra como ejes principales la optimizacion de la durabilidad y la eficiencia energetica de materiales y soluciones constructivas, como la reduccion de la huella de carbono y la consecucion de una economia circular en el ambito del prefabricado de hormigon, manteniendo la capacidad de respuesta de la industria frente a los retos y oportunidades derivados del Pacto Verde Europeo y la confianza depositada por la sociedad para afrontarlos de manera exitosa.
|
|
|
|
 |
 |
8 de Octubre. Plan de Recuperación, transformación y resiliencia de España
Este Plan esta basado en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU; traza la hoja de ruta para la modernizacion de la economia española, la recuperacion del crecimiento economico y la creacion de empleo, para la reconstruccion economica solida, inclusiva y resiliente tras la crisis del COVID, y para poder responder a los retos de la proxima decada
|
|
 |
 |
8 de Octubre. Octubre, mes de la tabiquería cerámica
Durante el mes de Octubre, Hispalyt organiza este ciclo de semiarios online sobre la nueva aplicacion de calculo de muros de carga y particiones interiores verticales, que permite verificar el cumplimiento de las exigencias establecidas en el DB-SE AE y el DB-SE F del CTE.
|
|
|
|
 |
 |
6 de Octubre. Programa definitivo del VII Congreso Edificios Energía Casi Nula
El programa de esta nueva edicion del Congreso incorpora una conferencia magistral de la Direccion General de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, 2 mesas redondas y 15 ponencias orales seleccionadas por el Comite Tecnico. Para aquellas empresas del universo CEPCO, se ha previsto un 20% descuento en la inscripcion al Congreso tanto en formato presencial como on line
|
|
|
 |
 |
5 de Octubre. Jornada IDAE: Aislamiento Térmico y Eficiencia Energética en la Industria
Esta jornada digital esta organizada por el IDAE, con la colaboracion de AFELMA y ANDIMAI y se celebrara el proximo 14 de octubre y su inscripcion es gratuita. Inaugurada por Pedro Prieto, Director de Ahorro y Eficiencia Energetica del IDAE la Jornada reune casos practicos que seran expuestos por expertos y ejemplos de exito en la industria contados a traves de sus protagonistas.
|
|
|
|
 |
 |
2 de Octubre. Convocados los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0 para 2020
El objetivo de estos Premios es otorgar un mayor prestigio social al sector industrial, presentandolo en un entorno de calidad y de excelencia, reconociendo los meritos de las empresas industriales que destaquen por sus proyectos y acciones de digitalizacion y por sus planes de innovacion en materia de organizacion y procesos bajo las principales dimensiones que definen el paradigma de la Industria Conectada 4.0: Estrategia de Negocio y Mercado, Procesos, Organizacion y Personas, Infraestructuras, y Productos y Servicios. El plazo de presentacion de candidaturas finaliza el 26 de Octubre.
|
|
 |
 |
1 de Octubre. Acto de Presentación del Manual de Áridos para el Siglo XXI
El proximo dia 7 de octubre, a las 17.00 horas , se celebrara el acto de presentacion de este manual por videoconferencia. Entrado el siglo XXI, la industria extractiva ha experimentado un significativo progreso tecnologico y, al mismo tiempo, las circunstancias normativas y sociales que rodean al sector han cambiado radicalmente. Por eso, este manual desarrolla elementos transversales entre las que destacan las nuevas tecnologias, las tecnicas emergentes y la digitalizacion aplicadas, los aspectos ambientales, la responsabilidad social empresarial, la seguridad y salud, la calidad de produccion y de producto, la eficiencia energetica y la optimizacion de los procesos productivos.
|
|
 |
 |
30 de Septiembre. Informe de Coyuntura Económica CEPCO. Septiembre 2020
Los Fabricantes de Productos de Construccion exportaron, en los siete primeros meses del año, materiales por valor de 12.804 M€, un 13,59% menos que en 2019, con un saldo comercial de mas de 2.714 M€. Estas cifras representan el 8,7% de la exportacion total de la economia española. En los cinco primeros meses del año se han iniciado mas de 33.500 viviendas, un 29% menos que en el mismo periodo del año anterior. La compraventa de vivienda nueva supera las 44.500 unidades en los primeros siete meses del año, un 23% menos que en el mismo periodo del año anterior.
|
|
 |
 |
30 de Septiembre. El consumo de cemento acumula una caída del 13,4% en los ocho primeros meses del año
El consumo de cemento en España durante el mes de agosto se ha reducido en un 5,1% respecto al mismo periodo del pasado año. Esta caida se suma a la vivida en julio, que fue del 3,4%. En valores absolutos, por tanto, se han perdido mas de 100.000 toneladas en los meses estivales, situando el consumo acumulado entre enero y agosto en 8.627.274 t, un 13,4% menos que el mismo periodo de 2019, segun los ultimos datos de la Estadistica del Cemento.
|
|
 |
 |
30 de Septiembre. III Acuerdo Social en Defensa del Empleo
Este Real Decreto-Ley incluye mecanismos para ofrecer proteccion segun los diferentes escenarios y entornos de crisis, ya sea por la diferente afectacion del sector de actividad, por el grado de impacto que en determinadas circunstancias pueden provocar las decisiones adoptadas por razones sanitarias, o por el transito a causas de naturaleza distinta que fundamenten el mantenimiento de las medidas de suspension o reduccion de jornada.
|
|
|
 |
 |
29 de Septiembre. Publicado el nuevo Protocolo Vigilancia Sanitaria específica silicosis
El ministerio de Sanidad ha publicado este protocolo que revisa y actualiza el protocolo de vigilancia sanitaria especifica que se publico en el año 2001. Este documento incluye recomendaciones que recogen los cambios normativos que se han producido desde esa año. ademas, se han elaborado criterios de actuacion para actividades no encuadradas en el ambito de las industrias extractivas, en las que los efectos de la exposicion a la silice cristalina se han hecho patentes, asi como los avances tecnicos y la introduccion de la radiografia digital.
|
|
|
 |
 |
28 de Septiembre. Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID 19
Actualizacion a 25 de septiembre de 2020. Revisado por la Ponencia de Alertas y Planes de Preparacion y Respuesta y por la Comision de Salud Publica del Consejo Interterritorial y presentado al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Este documento esta en revision permanente en funcion de la evolucion y nueva informacion que se disponga de la infeccion por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2).
|
|
 |
 |
28 de Septiembre. Ganadores Premio TFM y TFG Foro Cerámico Hispalyt
Este Premio estaba dirigido a estudiantes de arquitectura y arquitectura tecnica, estudiantes de postgrado, arquitectos o profesores que hubieran presentado su TFM o TFG-Textos de investigacion entre mayo de 2019 y julio de 2020. Sem Fernandez Varela es el ganador del Primer Premio en la categoria Trabajo Fin de Master (TFM) y Rafael Muñoz Cervantes es el ganador del Primer Premio en la categoria Trabajo Fin de Grado (TFG) del Foro Universitario Ceramico Hispalyt en el curso 2019/2020.
|
|
|
 |
 |
25 de Septiembre. La Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos ha celebrado su Asamblea Anual
Ramon Ruberte Aure, es reelegido por aclamacion como presidente para un tercer mandato hasta 2023. Asimismo, repite la gran mayoria de la Junta Directiva, con algunas nuevas incorporaciones.
El sector alerta de la falta de accion dinamizadora de las Administraciones, que ahora mismo estan agravando la paralisis de las actividades vinculadas a la construccion. ANEFA demanda consensos politicos mayoritarios, basados en la altura de miras y el interes general, sobre los asuntos que realmente estan afectando a la economia y la salud de los ciudadanos españoles.
|
|
 |
 |
24 de Septiembre. Guía de rehabilitación frente al radón en la web del CTE
Esta guia proporciona conceptos fundamentales necesarios que apoyan el correcto diagnostico de las vias de entrada del radon, ilustra el proceso de realizacion de las mediciones de radon, asi como presenta las soluciones de proteccion y proporciona criterios para la eleccion de las soluciones mas adecuadas a cada caso.
|
|
|
|
 |
 |
23 de Septiembre. Eficiencia energética de los elementos prefabricados de hormigón
2º webinar del ciclo "Otoño sostenible de ANDECE". Esta sesion, que se celebrara el Martes 29 de septiembre, de 9:30 a 11:00, esta enfocada a analizar como las soluciones constructivas conformadas mediante elementos prefabricados de hormigon permiten cumplir los requisitos de eficiencia energetica en los edificios segun la reciente entrada en vigor de la actualizacion del DB-HE del CTE.
|
|
 |
 |
22 de Septiembre. Retos, oportunidades y lagunas del nuevo CTE
Esta jornada, organizada por AFELMA, tiene por objeto profundizar en los cambios incorporados al CTE en cuanto a eficiencia energetica (DB HE) y seguridad contra incendios (DB SI), que entraran en vigor el 24 de septiembre. Se celebrara on-line, el proximo 1 de Octubre y su inscripcion es gratuita.
|
|
|
|
 |
 |
21 de Septiembre. Informe UNE con las ventajas para sus miembros
Ser miembro de UNE supone pertenecer a una gran red multisectorial nacional, europea e internacional, un caso modelico de colaboracion publico-privada. La Asociacion esta compuesta por mas de 500 miembros, entre los que se encuentra CEPCO, que representan a la practica totalidad del tejido empresarial español. La membresia de UNE distingue a organizaciones con una vision estrategica superior de su aportacion de valor a su sector y a la economia española. Los miembros de UNE apuestan por la calidad de los productos y servicios de sus sectores, a traves del desarrollo de normas
|
|
|
 |
 |
17 de Septiembre. Publicada la norma española para SmartCE
Esta norma, desarrollada en el seno de UNE y que ha contado con la estrecha colaboracion de CEPCO y sus asociaciones, es pionera en Europa, marca el camino a seguir por el resto de paises europeos para el desarrollo del Marcado CE digital conforme al Reglamento de Productos de Construccion y se integra de forma sencilla en la metodologia BIM.
|
|
|
 |
 |
17 de Septiembre. El Gobierno presenta la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030
Esta estrategia se ha publicado en forma de documento para el debate y esta compuesta por 9 ejes (movilidad para todos; nuevas politicas inversoras; movilidad segura; movilidad de bajas emisiones; movilidad inteligente; cadenas logisticas intermodales; conectando Europa y conectados al mundo; aspectos sociales y laborales; y evolucion y transformacion del MITMA). Han desarrollado una pagina web especifica “es.movilidad” en la que se puede encontrar mas informacion sobre la estrategia, noticas, y los eventos relacionados con la misma.
|
|
|
|
|
 |
 |
8 de Septiembre. Guía para empresas sobre el Brexit
La Comision Europea ha elaborado una serie de publicaciones orientadas a preparar a la empresa para el fin del periodo de transicion del Brexit. La consideracion, a partir del 1 de Enero de 2021, de "pais tercero" va a tener una serie de repercusiones tanto a nivel aduanero como impositivo, por lo que se hace necesario que las empresas que tienen relaciones comerciales con ese pais revisen los nuevos requisitos impuestos por el Brexit.
|
|
|
|
|
 |
 |
7 de Septiembre. Composición y funcionamiento del Consejo de Desarrollo Sostenible
Este Consejo, creado en Febrero de 2019, forma parte y complementa la estructura de gobernanza para la implementacion de la Agenda 2030 en España. Es un organo colegiado que articula la participacion de la sociedad civil para la consecucion de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El 7 de septiembre fue publicada en el BOE la Orden DSA/819/2020, de 3 de septiembre, por la que se regula la composicion y funcionamiento del Consejo de Desarrollo Sostenible.
|
|
 |
 |
7 de Septiembre. Nueva participación pública sobre la revisión del Reglamento de Productos de Construcción.
Tras la consulta sobre las diferentes opciones de revision del RPC, esta nueva encuesta se centra en 13 cuestiones concretas, para las que se deben valorar las diferentes variantes existentes en una posible revision del RPC (basadas en las opciones presentadas con anterioridad) y el impacto que podria tener la variante elegida en cuestiones fundamentales para el mercado interior de los productos de construccion en la UE. El plazo de consulta finaliza el 25 de Diciembre.
|
|
|
 |
 |
7 de Septiembre. El MITECO lanza el Índice de Calidad del Aire, que muestra la contaminación en tiempo real.
En el mapa interactivo se puede comprobar en tiempo real y de forma sencilla, la calidad del aire que marcan las 506 estaciones de medicion de la Red Nacional de Vigilancia a traves del analisis de los cinco principales contaminantes. Establece los niveles y el rango de valores para cada nivel en funcion de las concentraciones de cada contaminante e incluye, ademas, recomendaciones sanitarias para la poblacion general y la poblacion sensible, y permite conocer la evolucion del estado de calidad del aire en los ultimos meses.
|
|
 |
 |
4 de Septiembre. Ciclo de webinars sobre fachadas de Hispalyt
Durante el mes de Septiembre, Hispalyt celebra una serie de seminarios on-line destinados a profundizar en la participacion de las piezas de arcilla cocida en las fachadas de los edificios: 10 de Septiembre; Soluciones de bloque Termoarcilla para espacios confortables. Casa Pasiva Positiva. 17 de septiembre; Fachadas sin puentes termicos para EECN + Obra con Structura. 24 de septiembre; Herramienta PIM Hispalyt: aplicacion al diseño de fachadas + Biblioteca de texturas cara vista. Todos son gratuitos y se celebraran a las 12:00h
|
|
 |
 |
2 de Septiembre. Nuevo ciclo de webinars técnicos de ANDECE: Ciclo Otoño Sostenible
ANDECE inicia el proximo 15 de septiembre un nuevo ciclo de webinars tecnicos y que duraran hasta finales de noviembre. Tras el exito de participacion del ciclo tecnologico celebrado esta pasada primavera, en esta ocasion nos centraremos en analizar desde distintos puntos de vista la contribucion que hacen los elementos prefabricados de hormigon a una construccion que cada vez requiere un mayor grado de sostenibilidad. Inscripciones gratuitas hasta finalizar plazas disponibles.
|
|
 |
 |
1 de Septiembre. Webinario ASEFAVE sobre Barandillas
Este webinario, organizado por ASEFAVE, se celebrara el martes 22 de septiembre de 12.00h a 13.00. Tiene como oabjetivo identificar la situacion actual en cuanto a la normativa y ensayos de barandillas, asi como los aspectos necesarios para el dimensionado y el control de la ejecucion. La inscripcion es gratuita.
|
|
|
 |
 |
22 de Agosto. La CNMC analiza el anteproyecto de ley de residuos y suelos contaminados
Entre los aspectos que el informe valora positivamente destacan: la fijacion de objetivos de reduccion concretos y cuantificables; la inclusion en el texto del silencio administrativo con efecto estimatorio en la notificacion de traslados de residuos en el interior del Estado y ciertas medidas de salvaguarda frente a conductas anticompetitivas.
|
|
|
|
|
|
 |
 |
31 de Julio. Informe de Coyuntura Económica CEPCO. Julio 2020
El sector sufre una perdida de 26.000 empleos en el segundo trimestre del año un 7,44% de la poblacion activa del sector. La tasa de paro se situa en un 11%, cuatro puntos por debajo de la tasa nacional. Las exportaciones disminuyen, durante los cinco primeros meses del año, un 17,24% respecto al mismo periodo del año 2019; en la misma linea que la economia española.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
20 de Julio. El consumo de cemento cae un 16,5% en el primer semestre del año
En valores absolutos supone la perdida de 1.226.458 t respecto al mismo periodo de 2019. Entre enero y junio se consumieron en nuestro pais 6.187.818 t, segun los ultimos datos publicados en la Estadistica del Cemento. En el mes de junio, el consumo de cemento en España se elevo a 1.338.600 t, lo que supone un 5,2% mas que en el mismo mes del pasado año y un crecimiento en valores absolutos de casi 67.000 toneladas. Este porcentaje positivo ha estado influido por el hecho de que el mes de junio de este año contara con dos dias habiles mas que el pasado.
|
|
 |
 |
20 de Julio. UNESID amplía los plazos de su IV Premio de Periodismo a 2021
UNESID, ante la situacion excepcional provocada por la COVID-19, amplia hasta el 2021 los plazos de publicacion y presentacion de trabajos al IV Premio de Periodismo. Podran participar los trabajos de cualquier genero periodistico publicados o emitidos, en lengua castellana e inglesa, en medios de comunicacion impresos, digitales o audiovisuales españoles o de ambito internacional entre el 1 de junio de 2019 y el 30 de abril de 2021. El plazo de admision se cerrara el 10 de mayo de 2021 y el fallo se dara a conocer a lo largo del mes de junio del proximo año.
|
|
|
 |
 |
17 de Julio. Más de 4.000 normas UNE ayudan a las empresas a conseguir los ODS
La Asociacion Española de Normalizacion, UNE, aprobo el año pasado su Plan Estrategico 2019-2021, que tiene como objetivo ayudar a empresas y Administraciones a impulsar las normas que necesitan para hacer frente a sus grandes desafios. España alcanza las 33.345 normas UNE, consolidandose entre los catalogos mas completos del mundo. Estas aportan soluciones eficaces para las organizaciones en ambitos como el buen gobierno, digitalizacion, sostenibilidad, exportaciones, innovacion o las politicas publicas.
|
|
|
|
 |
 |
13 de Julio. Consulta pública previa del Anteproyecto de Ley de arquitectura y calidad del entorno construido
Los objetivos basicos de esta iniciativa legislativa son, entre otros: Impulsar la calidad de la Arquitectura y del entorno construido, como elemento basico para la mejora de la calidad de vida de las personas, Potenciar la calidad arquitectonica y la sostenibilidad de las actuaciones en los procedimientos de contratacion publica, ejerciendo la Administracion un papel ejemplarizante. Ademas de contribuir al desarrollo sostenible del territorio y los nucleos de poblacion, y facilitar el impulso de la rehabilitacion y renovacion urbana, mejorando la eficiencia energetica, la accesibilidad, la habitabilidad y la adaptacion a las nuevas formas de vida y de trabajo del parque construido existente, incrementando su calidad y capacidad de dar la respuesta adecuada a nuestras necesidades actuales. El plazo de recepcion de observaciones finaliza el 31 de Julio.
|
|
|
 |
 |
10 de Julio. Gonzalo Causin, nuevo presidente de AIFIm
La Junta Directiva de AIFIm ha expresado su intencion de potenciar la actividad de la asociacion y trabajar intensamente en la promocion y defensa de los intereses del sector. Estara acompañado por Paulo Oliveira y Juan Carlos Giralt en dicha Junta Directiva. Una de sus primeras acciones al frente de la asociacion ha sido el lanzamiento de una nueva Web que recoge la actividad y el trabajo que estan llevando a cabo.
|
 |
|
|
|
|
|
 |
 |
8 de Julio. Sanciones de la Inspección de Trabajo por incumplimientos de medidas frente a COVID-19
El Real Decreto Ley 26/2020 de medidas de reactivacion economica para hacer frente al impacto del COVID-19 en su disposicion final duodecima establece la habilitacion temporal (condicionada a la vigencia del Real Decreto Ley 21/2020 ) a los funcionarios de la I nspeccion de Trabajo y Seguridad Social y a los funcionarios habilitados por las Comunidades Autonomas para realizar labores de vigilancia y control, extendiendo actas de infraccion en su caso, en relacion con el cumplimiento por parte del empleador de las medidas de salud publica previstas para evitar contagios del COVID-19
|
|
 |
 |
7 de Julio. Convocados los XIX Premios Cerámica de ASCER
La finalidad de los Premios Ceramica es difundir el uso de la ceramica española en obras de arquitectura e interiorismo (tanto dentro del territorio español como fuera de nuestras fronteras) y cuentan con una dilatada trayectoria y un amplio reconocimiento entre los profesionales del ambito de la arquitectura y el diseño. Una de las claves del exito convocatoria tras convocatoria es el nivel de los profesionales que componen el jurado, el panel de expertos que lo integrara en esta edicion esta aun por confirmarse. La fecha limite para la presentacion de proyectos es el 23 de octubre de 2020.
|
|
|
|
|
 |
 |
2 de Julio. La industria siderúrgica, un sector de futuro comprometido con la reactivación económica del país, requiere una regulación que no merme su competitividad
En un escrito dirigido al presidente del gobierno y firmado por las organizaciones sindicales del sector, proponen al Gobierno medidas concretas, como son la dotacion efectiva de la compensacion por los sobrecostes electricos derivados del CO2, la convocatoria de una nueva subasta de interrumpibilidad, y aprovechar los fondos de formacion para la imprescindible transicion a una siderurgia descarbonizada, y, finalmente, la aprobacion urgente de un estatuto del consumidor electrointensivo que garantice una solucion real, normativa y de futuro a la industria siderurgica española.
|
|
 |
 |
1 de Julio. Informe de Coyuntura Económica CEPCO. Junio 2020
El paro en el sector frena su caida en Mayo, un -0,54% respecto al mes anterior. Sin embargo, en terminos interanuales el crecimiento es de un 28,27%. Las Exportaciones de Materiales de Construccion: disminuyen durante los cuatro primeros meses del año un 12,61% respecto al mismo periodo del año 2019. El consumo nacional de aridos para la construccion crece un 6,6% en 2019, hasta los 136,5 millones de toneladas, pero con una importante desaceleracion al final del año. El consumo de cemento cae un 18% en mayo y acumula una caida anual del 21%. En 2019, la industria de ceramica estructural ha experimentado un crecimiento del 5,46% en produccion y el 7,46% en facturacion. Las ventas de las lanas minerales aislantes experimentaron un incremento del 4,2% en 2019.
|
|
 |
 |
30 de Junio. Hispalyt lanza una campaña sobre la sostenibilidad y economía circular de los materiales cerámicos
La construccion y la rehabilitacion con criterios de eficiencia energetica y sostenibilidad van a ser, a juicio de Hispalyt, dos pilares fundamentales para la recuperacion economica tras la crisis por el COVID-19. Las acciones de difusion se centraran en dar a conocer la triple sostenibilidad economica, medioambiental y social de los productos ceramicos. La campaña consiste en un video, un folleto, una web y la imparticion de Webinars sobre sostenibilidad, eficiencia energetica y economia circular en los edificios. El primero de ellos tendra lugar el 8 de julio de 12 h a 14 h.
|
|
|
 |
 |
29 de Junio. Actualización Semestral del Interés de Demora
Resolucion de 25 de junio de 2020, de la Secretaria General del Tesoro y Financiacion Internacional, por la que se publica el tipo legal de interes de demora aplicable a las operaciones comerciales. Esta resolucion fija este tipo legal de Interes de demora durante el segundo semestre de 2020 en un 8,00%
|
|
 |
 |
29 de Junio. Expoquimia tendrá lugar en septiembre de 2021 de acuerdo con el sector
La proxima edicion de Expoquimia, el evento ferial de referencia del sector quimico, se celebrara del 14 al 17 de septiembre de 2021. Este nuevo calendario ha sido consensuado por Fira de Barcelona y los principales representantes sectoriales, dando respuesta asi a las peticiones de empresas y asociaciones de esta industria con el objetivo de organizar la mejor edicion posible en unas fechas que se consideran idoneas, en lugar de diciembre de 2020, como estaba previsto.
|
|
 |
 |
26 de Junio. Jornada abierta de presentación del VII Congreso de Edificios de Consumo Casi Nulo
El MITMA presentara este Congreso en una Jornada online gratuita , abierta a todo el sector, el proximo martes 30 de junio a las 11:30 h. La Jornada contara con la presencia de Jose Ignacio Carnicero, director general de Agenda Urbana y Arquitectura, y Luis Vega, subdirector general de Arquitectura y Edificacion, " La descarbonizacion de la edificacion, una palanca para reactivar el sector: obra nueva y rehabilitacion " sera el titulo de la Jornada y el lema del propio Congreso que se celebrara el 5 de noviembre de 2020, por primera vez en formato presencial y online. El Plazo de Llamamiento de Comunicaciones y Proyectos EECN estara abierto hasta el 3 de Septiembre para participar en el programa del Congreso y cuenta con CEPCO como miembro de su comite tecnico.
|
|
|
|
|
 |
 |
24 de Junio. El Rey Felipe VI ha clausurado las jornadas ‘Empresas Españolas: Liderando el Futuro’, en presencia de Nadia Calviño y Pablo Isla
Durante su intervencion, S.M. El Rey Felipe VI ha agradecido “la labor y el empuje” del sector empresarial para afrontar y superar la crisis economica derivada de la pandemia del Covid-19. Tambien ha valorado la “apuesta decidida de los empresarios por defender nuestra economia, el bienestar de nuestros ciudadanos y el porvenir de España, asumiendo siempre una actitud proactiva y comprometida”. “Estas iniciativas han sido una clara expresion del compromiso de los empresarios, con responsabilidad y con solidaridad, aportando lo mejor de vosotros mismos”, ha añadido.
|
|
 |
 |
23 de Junio. Las ventas de lanas minerales en 2019 se elevan a 2,9 millones de m3
El incremento es de 116 mil m3, un 4,2% mas respecto al ejercicio anterior. Los datos vuelven a evidenciar la necesidad, reclamada por AFELMA en multiples ocasiones, de impulsar de modo efectivo la rehabilitacion, aunando esfuerzos publicos y privados, porque la falta de estimulos son barreras para aprovechar el margen de mejora en eficiencia energetica en los edificios construidos, cuya vida util sobrepasa los 50 años.
|
|
 |
 |
23 de Junio. La Industria de Ladrillos y Tejas presenta el balance del año 2019
El presidente de Hispalyt presento los ultimos datos del sector de ladrillos y tejas correspondientes a 2019, quinto año consecutivo en el que se experimenta una subida en los datos de produccion y facturacion. La crisis generada por el Covid-19 ha interrumpido esta tendencia positiva y se preve un descenso medio de la actividad en 2020 del 50%. Hispalyt ha presentado una bateria de medidas a la Administracion para paliar los efectos de la crisis, apostando por la construccion como palanca para impulsar la recuperacion.
|
|
 |
 |
23 de Junio. Concedidos los Premios UNE de normalización 2020
Ha tenido lugar durante la sesion anual de presidentes y secretarios de Comites Tecnicos de Normalizacion (CTN), que este año se ha celebrado online, con la participacion de mas de 200 presidentes y secretarios de CTN, provenientes de asociaciones sectoriales, empresas, Administraciones publicas y otras organizaciones.
|
|
 |
 |
23 de Junio. La Digitalización de la fábrica y sus beneficios
ANDECE en colaboracion con AGGITY organizan este webinar que se celebrara el proximo 30 de junio a las 17:00h. Haremos una introduccion al Smart Factory para optimizacion inteligente y en tiempo real de todos los procesos en fabrica. En este webinar trataremos la importancia de la digitalizacion planta y como poder centralizar todo en un unico punto de control.
|
|
 |
 |
22 de Junio. Nuevas Jornadas Hispalyt en Julio
2 de Julio, 12:00h Webinar Gratuito: Arquitectura sostenible con cubiertas ventiladas ceramicas. Casa Pasiva Positiva. edificios de consumo casi nulo y Passivhaus. 8 de Julio, 12:00h Webiar Gratuito: Impulsando la sostenibilidad y economia circular en los edificios 9 de Julio, 12:00h Herramienta PIM Hispalyt: aplicacion al diseño de cubiertas con tablero y teja ceramicos. 16 de Julio, 18:00h (plazas limitadas) Proyecta paso a paso en BIM con la Herramienta PIM de soluciones ceramicas
|
|
|
|
|
|
 |
 |
18 de Junio. Marcado CE de cerramientos motorizados
ASEFAVE publica este documento donde se analiza el marcado CE de ventanas, ventanas de tejado y puertas peatonales exteriores motorizadas. Este documento analiza la motorizacion de los productos cubiertos en la norma UNE-EN 14351-1 en el movimiento de sus hojas o en la apertura y cierre de las persianas integradas. Estos productos se consideran «maquinas» y, por tanto, estan sometidos a las disposiciones europeas relativas a las maquinas. El documento analiza el marcado CE que deben llevar este tipo de productos.
|
|
 |
 |
17 de Junio. Informe anual exportación CEPCO 2019
Los Fabricantes de Productos de Construccion exportaron, durante el año 2019, materiales por valor de 24.842 millones de euros, un 0,55% menos que en 2018; con un saldo comercial de 5.416 millones de euros, un 9,91% menos que en 2018; quinto pais de la UE. La contribucion de las exportaciones españolas de nuestro sector al europeo representan un 5,37%, siendo España el quinto pais productor con mayor exportacion de los ultimos cinco años, detras de Alemania, Italia, Francia y Polonia y el septimo en terminos absolutos de exportacion.
|
|
|
 |
 |
17 de Junio. El sector de los áridos en 2019 y perspectivas 2020
El consumo nacional de aridos para la construccion crece un 6,6% en 2019, hasta los 136,5 millones de toneladas, pero con una importante desaceleracion al final del año. El sector estima una caida de entre el 20 y el 30% en el conjunto del ejercicio, por causa de la COVID-19. Ahora mismo, el sector trabaja por la inercia de contratacion previa al estado de alarma, pero se muestra muy preocupado por la caida de la peticion de nuevas ofertas. El sector urge a las Administraciones y a los partidos politicos a adoptar medidas y soluciones inmediatas para dinamizar la actividad economica de pais
|
|
 |
 |
17 de Junio. AIFIm estrena página web y se incorpora a las redes sociales
La Asociacion Iberica de Fabricantes de Impermeabilizacion, formada por fabricantes lideres en el sector ha lanzado tanto su pagina web corporativa como su seccion en la red profesional Linkedin. De esta forma, la organizacion avanza en su compromiso de dar altavoz al fomento de la calidad de los productos y su aplicacion, al compromiso con el medio natural, la sociedad y el empleo, y la profesionalizacion del sector, objetivos fundacionales de la asociacion.
|
|
 |
 |
16 de Junio. El gobierno pone fecha a la implantación de las 44 tn y los 4,5 m de altura
El pasado martes se aprobo en Consejo de Ministros el nuevo Plan de Impulso de la Cadena de Valor de la Industria de la Automocion, que contempla la ampliacion de la masa maxima autorizada de los camiones para multiplicar la competitividad de la economia en Mayo de 2021. Esta es una reclamacion historica de los diferentes sectores industriales, entre los que se encuentra CEPCO, que utilizan el transporte de mercancia por carretera.
|
|
 |
 |
15 de Junio. Transformación de la industria del prefabricado mediante sistemas robóticos: avances y retos
ANDECE en colaboracion con TECNALIA organizan este webinar que se celebrara el proximo 23 de junio a las 17:00h. Analizaran las nuevas soluciones roboticas que se estan aplicando en varios sectores, como el de la construccion. En este webinar se presentara el caso concreto de como la robotica de cables puede transformar la industria de prefabricado de hormigon, su impacto, asi como las ventajas que ofrece esta tecnologia.
|
|
|
|
|
|
 |
 |
9 de Junio. Transformación de la Industria del Prefabricado mediante la impresión 3D: Avances y retos
ANDECE continua con el ciclo de webinars tecnicos dedicados a analizar como se puede transformar la industria del Prefabricado, en este caso, el proximo 16 de Junio a las 16:00h, mediante la impresion 3D. Para ello nos acompañara TECNALIA quien nos hablara sobre como se esta aplicando la tecnologia de la impresion 3D en el sector de la construccion, explicando claramente: el estado actual, el grado de implementacion en dicho sector, la evolucion del mercado y como puede trasformar la industria del prefabricado de hormigon.
|
|
|
|
|
|
 |
 |
2 de Junio. El Consejo de Ministros aprueba la Estrategia Española de Economía Circular
La Estrategia Española de Economia Circular acaba de ser aprobada por Acuerdo del Consejo de Ministros en la sesion de hoy. Esta Estrategia establece las orientaciones y objetivos a los que se deben dirigir los esfuerzos para alcanzar una economia sostenible, descarbonizada y competitiva cuyos valores estan reflejados en el Pacto por una Economia Circular. En breve, el Ministerio va a comenzar a trabajar en la elaboracion del I Plan de accion de economia circular 2021/2023 y reforzar asi los vinculos con los asociados al Pacto por una economia circular.
|
|
 |
 |
2 de Junio. Consulta pública del Anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados
El objeto del Anteproyecto de Ley es transponer dos Directivas comunitarias: Directiva (UE) 2018/851, por la que se modifica la Directiva 2008/98/CE sobre los residuos. Plazo de transposicion: 5 julio 2020. Y la Directiva (UE) 2019/904, relativa a la reduccion del impacto de determinados productos de plastico en el medio ambiente. Plazo de transposicion: 3 de julio 2021. El plazo de recepcion de observaciones finaliza el 3 de julio.
|
|
 |
 |
2 de Junio. Cómo captar oportunidades de negocio en el sector de la construcción en tiempos de crisis
Sexta sesion de los Martes Tecnologicos de ANDECE. 9 de junio. Con la colaboracion de apliqa. Son tiempos complicados para seguir buscando oportunidades de negocio como lo veniamos haciendo hasta la fecha y con especial relevancia en el sector de la construccion. Toca reconstruir el modelo de marketing y ventas en el sector de la construccion para que sean las oportunidades de negocio las que nos lleguen.
|
|
|
 |
 |
29 de Mayo. Informe de Coyuntura Económica CEPCO. Mayo 2020
El paro en el sector vuelve a crecer, en Abril, un 11,5% respecto al mes anterior. Un 25% mas que en Abril de 2019. Las exportaciones de Materiales contienen la bajada en el primer trimestre del año un 3,27% respecto al mismo periodo del año 2019. La compraventa de vivienda nueva en el primer trimestre del año supera las 23.000 unidades, con un descenso del 5,67% en el interanual acumulado.
|
|
 |
 |
28 de Mayo. Consulta pública para la Revisión del Reglamento europeo de traslados residuos.
La consulta tiene por objeto recabar informacion y puntos de vista sobre las opciones para revisar el marco juridico vigente relativo a los traslados de residuos. Recogera tanto los puntos de vista generales del publico sobre los retos relacionados con el traslado de residuos como la informacion y los dictamenes mas detallados de las autoridades nacionales, los expertos y los agentes privados implicados en el traslado y la gestion de residuos. Esta consulta estara abierta hasta el proximo 30 de Julio.
|
|
|
 |
 |
27 de Mayo. Paquete legislativo Unión Europea sobre medidas de apoyo al transporte
Medidas legislativas importantes ( Reglamentos UE 696, 697 y 698 y Directiva 2020/700 ) consistentes en: la modificacion temporal de las normas sobre servicios aereos, flexibilizacion para los gestores de Puertos en el cobro de las tasas portuarias, medidas temporales aplicables a la renovacion y ampliacion del periodo de validez de determinados certificados, permisos, licencias y autorizaciones , prorroga del plazo de transposicion de las Directivas sobre seguridad e interoperabilidad ferroviarias.
|
|
|
 |
 |
26 de Mayo. Biblioteca de objetos BIM de ANDECE. Estandarización y Calidad de Datos
ANDECE continua con el ciclo de webinars tecnicos dedicados a analizar como se esta avanzando en la implantacion de la metodologia BIM, reuniendo para ello a algunas de las mas importantes compañias que trabajan en su desarrollo. En esta ocasion, el proximo 2 de Junio a las 16:00h, expondremos la primera ampliacion y actualizacion de la biblioteca de objetos BIM de productos prefabricados de hormigon genericos que desarrollo inicialmente en 2015 con la colaboracion de ANDECE. Se presentara algun ejemplo de estructuracion de datos y modelado BIM conforme al Estandar GDO-BIM.
|
|
 |
 |
25 de Mayo. La robótica, herramienta frente a la pandemia
El Webinario, organizado por ASEFAVE, con la colaboracion de UNIVERSAL ROBOTS, se celebrara el miercoles 3 de junio de 16.00h a 17.00h. Ante la nueva situacion que se afronta una vez superada la crisis sanitaria, las empresas han de redefinir sus espacios de trabajo en todos los ambitos: teletrabajo, oficinas y centros de produccion. Una solucion para ajustarse a las medidas sanitarias puede buscarse en la robotica. Los robots colaborativos (cobots) permiten compartir el espacio de trabajo con las personas, por lo que la distancia minima interpersonal se cumple de una forma automatica.
|
|
|
|
 |
 |
23 de Mayo. CEPCO Proposals for reactivating the Spanish economy after the COVID-19 Health Crisis
Version en lengua inglesa de las propuestas de la Confederacion para reactivar la economia española al salir de la crisis sanitaria provocada por el COVID 19, que estan siendo remitidas a las diferentes autoridades, organismos publicos y organizaciones tanto nacionales como europeas. Repasa acciones legislativas necesarias para reactivar el sector en materia Laboral, Fiscal Sostenibilidad, Normalizacion, Contratos publicos y Digitalizacion. Plantea el desarrollo planes para la reconstruccion de la Obra Publica, Edificacion Residencial y no Residencial, Reforma y Rehabilitacion. Ademas incluye propuestas para recuperar la exportacion y un plan de pago a proveedores y control de la Morosidad Privada.
|
|
 |
 |
22 de Mayo. Soluciones para la economía circular de los plásticos
El compromiso de AENOR con los modelos establecidos en la politica de economia circular de los plasticos resulta en herramientas eficaces que ofrecen soluciones para las distintas etapas, poniendo el foco en la sostenibilidad. Es el caso del nuevo esquema de certificacion desarrollado en colaboracion con ANAIP, que aporta confianza a la declaracion realizada por los fabricantes sobre el contenido de material reciclado de posconsumo que se ha utilizado en la fabricacion de un producto.
|
|
 |
 |
22 de Mayo. Javier Creixell Catalán nuevo presidente de COMINROC
En la Asamblea General de la Confederacion Nacional de Industrias Extractivas de Rocas y Minerales Industriales – COMINROC, celebrada el pasado dia 19 de mayo, Javier Creixell Catalan ha sido nombrado como nuevo presidente de la Confederacion, en representacion de la Asociacion Española de Fabricantes de Magnesia – MAGES. Reemplaza en el cargo a Francisco Jose Morant Vicedo que lo ocupo en el periodo anterior, en nombre de Hispalyt.
|
|
 |
 |
22 de Mayo. Hispalyt participa en la campaña #planificarelfuturo de la construcción
El presidente de la Asociacion, Francisco J. Morant, lanza a traves de las Redes Sociales un mensaje en el que reflexiona sobre como debe enfocarse la salida de la crisis generada por el Covid-19. La construccion y la rehabilitacion con criterios de eficiencia y sostenibilidad son, a juicio de Hispalyt, los pilares fundamentales en la nueva realidad a la que nos dirigimos.
|
|
|
|
 |
 |
20 de Mayo. El consumo de cemento se desploma un 50% en abril, por debajo de las 600.000 toneladas
Estos datos, han acelerado la caida acumulada en lo que va de año, que se situa ya en una perdida del 22%. En valores absolutos, el consumo en los cuatro primeros meses del año se situa en 3.731.505 toneladas, mas de un millon de toneladas menos que en el mismo periodo de 2019. Se confirman asi los peores augurios de caida realizados por el departamento de estudios de Oficemen, que ya avanzo un descenso similar para la segunda quincena del pasado mes de marzo, a pesar de que en esas fechas aun se mantenia la actividad constructora.
|
|
|
 |
 |
19 de Mayo. Definición de muros y forjados prefabricados de hormigón para la certificación energética
ANDECE continua con el ciclo de webinars tecnicos dedicados a analizar como se esta avanzando en la implantacion de la metodologia BIM, reuniendo para ello a algunas de las mas importantes compañias que trabajan en su desarrollo. En esta ocasion, el proximo 26 de Mayo, CYPE presentara las soluciones ofrecidas por la Plataforma Tecnologica Española del Hormigon para la definicion de muros y forjados de hormigon en el programa para la obtencion de la calificacion de eficiencia energetica CYPETHERM HE Plus (aprobado y descargable desde su web por el Ministerio para la Transicion Ecologica)
|
|
|
|
 |
 |
18 de Mayo. Información pública de la modificación del R.D. Real Decreto 665/1997
Segunda Transposicion de la Directiva 2017/130 ; se incorporan nuevos agentes con sus correspondientes valores limite, como son: 4,4’-Metilendianilina; epiclorohidrina; dicloruro de etileno; emisiones de motores diesel; mezclas de hidrocarburos aromaticos policiclicos, en particular los que contienen benzo[a]pireno y aceites minerales previamente utilizados en motores de combustion interna para lubrificar y refrigerar los elementos moviles del motor . El plazo finaliza el proximo 10 de Junio.
|
|
|
|
 |
 |
14 de Mayo. Encuentros UNE mayo-junio 2020
La Asociacion Española de Normalizacion pone en marcha un completo ciclo de webinar denominados "Encuentros UNE", con los que pretende compartir el conocimiento y la contribucion de los estandares de gestion empresarial para afrontar esta crisis, ayudando a generar confianza. En ellos, se analizaran enfoques clave como la gestion de riesgos, continuidad de negocio, resiliencia, digitalizacion industrial y ciberseguridad. Este ciclo arranca el 14 de mayo con un webinar sobre Gestion de Riesgos, en el que participaran, entre otros, el Secretario General de ISO, Sergio Mujica y el Director General de UNE, Javier Garcia.
|
|
|
|
|
 |
 |
13 de Mayo. Optimización del flujo de trabajo para prefabricados con Tekla y Trimble Connect
ANDECE continua con el ciclo de webinars tecnicos dedicados a analizar como se esta avanzando en la implantacion de la metodologia BIM, reuniendo para ello a algunas de las mas importantes compañias que trabajan en su desarrollo. En esta ocasion, el proximo 19 de Mayo, el tema a tratar sera la conocer las mejores tecnicas para la optimizacion del flujo de trabajo para prefabricados con Tekla y Trimble Connect.
|
|
 |
 |
11 de Mayo. Informe de Coyuntura Económica CEPCO. Abril 2020
El paro en el sector repunta, en Marzo, un 11,7% respecto al mes anterior. Los datos de la EPA, 1T-2020, aun no reflejan el impacto sobre la poblacion activa. El Prefabricado Hormigon sufre una caida en Marzo, hasta el 61% a la espera de un peor dato en abril. Las tensiones de circulante afectan a las empresas de la industria. El Consumo de cemento pierde un 28,3% en Marzo y acumula una caida del 13% en el primer trimestre del año. El Hormigon preparado ralentiza su crecimiento en 2019, con 5,9 millones de metros cubicos en el cuarto y ultimo trimestre del año.
|
|
|
 |
 |
8 de Mayo. Nueva temporada de los Viernes de la Edificación y Eficiencia Energética
El proximo 22 de Mayo comienza esta 5ª edicion de la serie de webinars gratuitos sobre edificacion que organiza AseTUB. Nuevamente, contaremos con los expertos de las empresas asociadas al Grupo Sectorial de Tuberias Plasticas de ANAIP, AseTUB, quienes abordaran los temas que mas exito han tenido en las cuatro temporadas anteriores, adaptando los contenidos al panorama actual y presentando las soluciones plasticas mas novedosas para el sector de la edificacion y la eficiencia energetica. ¡¡¡Reserva las fechas!!!
|
|
|
 |
 |
7 de Mayo. La industria cerámica española, excluida del antidumping del Golfo
Tal y como se habia anunciado en el informe final “las importaciones españolas no han afectado a los precios del Golfo y no han tenido un impacto en la industria local”. Las importaciones de China e India si seran gravadas con aranceles que iran del 17,6% al 106% en funcion de la situacion de cada exportador.Las exportaciones de baldosas ceramicas españolas a los paises del GCC alcanzaron en 2019 los 160,8 millones de euros. El Quality Mark en Arabia Saudita, principal destino de exportacion del Golfo del sector, esta suponiendo el cierre del mercado para la mayoria de exportadores españoles
|
|
 |
 |
7 de Mayo. Ocho medidas para la reactivación de la economía desde la construcción, según ANEFHOP
Garantia de acceso y suministro de EPIs, seguridad a la financiacion y seguros de credito o aplazamiento de pago de impuestos en 12 meses entre las propuestas de la patronal del hormigon para la recuperacion economica. La construccion tiene un efecto dinamizador de la economia donde un incremento en esta industria de un 1% produce un efecto de casi el doble en la produccion del pais.
|
|
|
 |
 |
6 de Mayo. Aterrizaje en BIM de los fabricantes de productos de la construcción
ANDECE continua con el ciclo de webinars tecnicos dedicados a analizar como se esta avanzando en la implantacion de la metodologia BIM, reuniendo para ello a algunas de las mas importantes compañias que trabajan en su desarrollo. En esta ocasion, el proximo 12 de Mayo, nos acompañara el ITeC para ofrecer su vision estrategica sobre las tareas basicas que debe abordar una empresa fabricante de productos de construccion, analizando los cambios en la prescripcion y la relacion con los prescriptores, las distintas vias de digitalizacion de los productos y como optimizar la inversion en digitalizacion.
|
|
|
 |
 |
6 de Mayo. Nueva guía de seguridad contra incendios en fachadas de ANDIMAT
El proposito de ANDIMAT con esta publicacion es informar a profesionales del sector de la construccion, usuarios y demas actores involucrados, sobre el comportamiento de reaccion al fuego de los productos aislantes que se instalan en las fachadas de los edificios, asi como de otras cuestiones relevantes en materia de seguridad contra incendios.
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
3 de Mayo. Publicada en el BOE la Reactivación de obras de rehabilitación y reforma en edificios
Se incluyen, dentro de la modificacion de la Orden SND/340/2020, aquellas obras que se realicen en locales, viviendas u otras zonas delimitadas del edificio no habitadas o a las que no tengan acceso los residentes mientras duren las obras, siempre que se cumplan las condiciones establecidas en esta orden. Asimismo, mediante esta modificacion se permitira el acceso a zonas no sectorizadas del edificio, para la realizacion de las operaciones puntuales de conexion con las redes de servicios del edificio que sean necesarias para acometer las obras.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
28 de Abril. Análisis del impacto del COVID19 en el sector del cerramiento
ASEFAVE presenta el analisis del impacto del COVID 19 en el sector y ofrece a las administraciones su propuesta de medidas para la reactivacion. El documento tiene por objeto situar al sector del cerramiento en España durante el impacto del estado de alarma establecido a partir de la declaracion de pandemia provocada por el virus COVID-19.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
20 de Abril. El VI Congreso Nacional de Áridos se aplaza a mayo de 2022
La Federacion de Áridos (FdA) ha tomado la decision de aplazar la VI edicion del Congreso Nacional de Áridos a 2022. El congreso, cuya sede es Oviedo, tenia previsto su celebracion del 24 al 28 de mayo 2021. Por lo que el congreso se celebrara del 23 al 27 de mayo de 2022, en el mismo Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo.
|
|
 |
 |
16 de Abril. Nuevo corredor aéreo sanitario.
Informacion de la Secretaria General de Industria y Pyme, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, con la comunicacion que se ha habilitado un nuevo corredor sanitario de gestion totalmente privada con vuelos directos desde Guangzhou, China, al aeropuerto internacional de Ciudad Real.
|
|
|
 |
 |
14 de Abril. Principales novedades del CTE DB SI en fachadas ventiladas
Con la proxima entrada en vigor de la actualizacion de CTE-DB-SI, han aparecido nuevos requerimientos en el apartado de propagacion por fachadas que asociados a la reaccion al fuego de los sistemas de aislamiento del interior de camaras ventiladas. Especialmente remarcable es la limitacion del desarrollo vertical como continuacion de los forjados que separan sectores de incendio mediante barreras E30. Este Webinario gratuito, organizado por ASEFAVE, se celebrara el jueves 23 de abril, de 10.00h a 11.00h. Plazas limitadas, necesario inscripcion.
|
|
 |
 |
14 de Abril. Webinars gratuitos ANDECE sobre DB-HE y Construcción Industrializada
ANDECE celebra tres webinars tecnicos bajo los titulos: " Como afecta el nuevo DB-HE Ahorro de energia a las soluciones constructivas con prefabricados de hormigon " (21 de Abril, 10:00h-11:00h); "Construccion industrializada en hormigon para la reconstruccion post-Covid" (21 de Abril, 19:00h) y "La oportunidad del cambio" (23 de Abril, 11:00h-12:00h)
|
|
|
|
|
|
 |
 |
12 de Abril. Sindicatos y ASCER amplían el Plan de Continuidad frente al coronavirus SARS-CoV-2
El documento, elaborado por Unimat Prevencion, ha sido ratificado por todas las partes como muestra de consenso y responsabilidad ante la compleja situacion que se enfrenta el sector. Constituye un compendio de las medidas que las empresas ceramicas han implantado hasta la fecha y tienen previsto adoptar para afrontar la alarma sanitaria provocada por el COVID-19 en material de salud y prevencion de los trabajadores.
|
|
|
|
 |
 |
9 de Abril. ANDECE confirma unas nefastas cifras en marzo 2020
La industria ya sufrio una elevada perdida de empresas con la crisis. Ahora las tensiones de circulante afectan a los integrantes de estos actores fundamentales en la industrializacion de la construccion y pueden poner en riesgo su evolucion futura con 14.700 empleos directos registrados en la industria.
|
|
|
 |
 |
8 de Abril. El PIB caerá entre un 5% y un 9% en 2020 por el COVID-19 y el paro crecerá en más de medio millón de personas.
En el escenario de recuperacion mas intensa, se podrian haber alcanzado, ya en el mes de diciembre, niveles de actividad proximos al cierre de 2019 y el PIB repuntaria un 5,2% en 2021. El departamento de Economia de CEOE estima que el deficit publico se podria desviar hasta cerca del 11% del PIB en el escenario mas adverso, con una deuda superior al 115%. En el actual contexto se necesitan medidas dirigidas a facilitar la adaptacion de las empresas, incluyendo una moratoria de impuestos.
|
|
|
|
 |
 |
8 de Abril. Hispalyt celebra la vuelta a la actividad industrial tras la Semana Santa.
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, Maria Jesus Montero, tras el Consejo de Ministros del 7 de abril, ha anunciado que el 10 de abril dejara de estar en vigor el RDL 10/2020, por lo que tanto el sector industrial como el de la construccion volveran a la actividad a partir de entonces. Hispalyt celebra esta decision, ya que considera esencial la reactivacion de la industria y la construccion como motor para conseguir de manera progresiva la recuperacion de la economia
|
|
 |
 |
8 de Abril. La producción de hormigón preparado ralentiza su crecimiento en 2019
La Asociacion Nacional de Fabricantes de Hormigon Preparado (ANEFHOP) confirma que, ya antes de la crisis sanitaria del Covid-19, el sector presentaba una ralentizacion del crecimiento cada trimestre. La evolucion de la produccion de hormigon anual manifiesta que 2019 ha sido el quinto año consecutivo de crecimiento tras la recuperacion de la crisis economica
|
|
 |
 |
8 de Abril. Nuevos requisitos para los transportistas que entren y transiten por Francia.
El gabinete de crisis del MITMA informa que desde las 18.00 horas del dia 6 de abril hasta el dia 15 de abril se establece la obligacion para toda persona que entre en Francia o necesite realizar un transito por su territorio, de cumplimentar un documento de atestacion de justificacion de la excepcion a la limitacion de desplazamiento, asi como portar los documentos que puedan justificar el motivo del desplazamiento.
|
|
 |
 |
8 de Abril. Moratoria de cuotas para empresas y autónomos
Real Decreto-Ley 13/2020 que modifica el apartado 1 del art 34 del R.D-L 11/2020 en relacion con la moratoria de seis meses del pago de cotizaciones, bajo las condiciones que se establezcan en una futura Orden Ministerial. Esta moratoria afectara a las aportaciones empresariales a la cotizacion a la Seguridad Social y por conceptos de recaudacion conjunta cuyo periodo de devengo este comprendido entre mayo y julio del año 2020. Ademas afectara a las cuotas de los trabajadores por cuenta propia o autonomos de los meses de mayo a julio de 2020.
|
|
 |
 |
7 de Abril. Acceso gratuito a normas UNE para la fabricación de material contra el coronavirus
Los gestos que van mas alla del propio objetivo de una organizacion engrandecen a las personas que la componen, desde los empleados hasta los vocales de los organos directivos. Por ello es un orgullo participar en UNE como miembro asociado y como vocales de CTN, Junta Directiva y Comision Permanente; pero sobre todo, es un orgullo compartir con todo el personal de la organizacion el dia a dia de la normalizacion en España.
|
|
|
 |
 |
6 de Abril. Cumplimiento de plazos medidas extraordinarias ERTEs COVID- 19
Ante la situacion en la que el incumplimiento de los plazos esta originado en causas ajenas a la voluntad de la empresa, este retraso no debera ser constitutivo de infraccion. Ademas debido a esta circunstancia de fuerza mayor, la no presentacion en plazo por causas ajenas a la voluntad de la empresa, como esta sucediendo, no seria sancionable.
|
|
|
|
|
 |
 |
4 de Abril. Desarrollo del Bono social para atónomos
Orden TED/320/2020 por la que se desarrollan determinados aspectos del derecho a percepcion del bono social por parte de trabajadores autonomos que hayan cesado su actividad o hayan visto reducida su facturacion como consecuencia del COVID-19 y se modifica el modelo de solicitud del bono social para trabajadores autonomos que hayan visto afectada su actividad como consecuencia del COVID-19, establecido en el Anexo IV del Real Decreto-ley 11/2020.
|
|
 |
 |
3 de Abril. CEPCO participa en la constitución del Observatorio de Vigilancia de Mercado de UNE
Los miembros de la Asociacion Española de Normalizacion, UNE, han constituido el Observatorio de Vigilancia de Mercado, con caracter multisectorial. El objetivo es apoyar y complementar sus actuaciones en materia de Vigilancia de Mercado, en particular en apoyo al Reglamento (UE) 2019/1020 y en lo relativo a la futura Estrategia Española de Vigilancia de Mercado, bajo el enfoque de fortalecer la colaboracion publico-privada en este ambito.
|
|
|
 |
 |
2 de Abril. Informe de Coyuntura Económica CEPCO. Marzo 2020
El ejercicio 2019 cierra con mas de 106.000 viviendas iniciadas, 6.000 mas que el año anterior, y cerca de 79.000 finalizadas, 14.500 mas que el año anterior. En 2019 se rehabilitaron o se reformaron mas de 28.000 Viviendas y mas de 34.000 edificios, un ligero crecimiento respecto al año anterior. El Stock acumulado de vivienda nueva, al final del año 2019, desciende un 3,18% respecto al año anterior, siendo un 32% inferior al de 2009.
|
|
|
|
 |
 |
1 de Abril. Real Decreto-ley 11/2020
Por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ambito social y economico para hacer frente al COVID-19. Incluye un amplio resumen elaborado por CEOE.
|
|
 |
 |
1 de Abril. Instrucción de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Instruccion 2/2020 sobre actuaciones inspectoras urgentes para la comprobacion del cumplimiento del R.D.-L 10/2020, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la poblacion en el contexto de la lucha contra el COVID-19.
|
|
 |
 |
1 de Abril. Nueva serie de webinars gratuitos: Tecnologías sin zanja
AseTUB lanza, a partir del proximo 17 de Abril, una nueva serie de webinars sobre estas tecnologias para la rehabilitacion y renovacion, de conducciones de agua. Las tecnologias sin zanja son en la actualidad una opcion competitiva y sostenible para la rehabilitacion y renovacion de las conducciones en nuestras ciudades, ya que son muchas sus ventajas medioambientales y sociales.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
30 de Marzo. Así contribuyen las normas al Plan de Acción para la economía circular
El reciente Plan de Accion para una economia circular lanzado por la Comision Europea acelerara el cambio transformador que requiere el Pacto Verde Europeo, apoyandose en las medidas que se estan aplicando desde 2015 tras su primer Plan. Este nuevo Plan referencia la normalizacion como elemento facilitador en campos como el control y reduccion de los microplasticos, el aseguramiento de la calidad de los residuos recogidos que vayan a ser utilizados en productos y la creacion de un mercado de materias primas secundarias en la UE.
|
|
 |
 |
30 de Marzo. Hispalyt reclama un plazo mínimo de una semana para poder parar las fábricas con garantías de seguridad.
La industria de ceramica estructural utiliza hornos de coccion de gran envergadura, cuyo apagado requiere unas medidas de seguridad que suponen que durante al menos 7 dias trabaje un turno de la plantilla. La Asociacion denuncia la falta de prevision y analisis del RDL 10/2020, que impone unas medidas imposibles de cumplir en los plazos previstos. Asimismo entiende que es necesario tomar decisiones drasticas para salvar vidas humanas y parar la pandemia provocada por COVID-19, pero apela al sentido comun de la Administracion para llevar a cabo las actuaciones en condiciones de seguridad, tanto para los trabajadores como para las empresas y que se adopten medidas que garanticen la continuidad del sector tras esta dura crisis, algo fundamental para la recuperacion de la economia.
|
|
 |
 |
29 de Marzo. Real Decreto-ley 10/2020
por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la poblacion en el contexto de la lucha contra el COVID-19.
|
|
|
|
 |
 |
27 de Marzo. Espacio COVID-19 del INSST
La gestion actual de la prevencion de los riesgos laborales debe ajustarse a la situacion excepcional causada por el COVID-19 y, por ello, toma especial importancia la necesidad de ser rigurosos en la informacion que se pone a disposicion de los profesionales que desarrollan su actividad en este ambito.
|
|
|
|
 |
 |
25 de Marzo. Primer Máster de construcción industrializada en hormigón
El proximo 31 de marzo se inicia una nueva edicion del Master de Construccion Industrializada en Hormigon que organiza ANDECE. Para los residentes en Latinoamerica, hay disponibles becas de la Organizacion de Estados Americanos (OEA) y de la Asociacion Panamericana de Instituciones de Credito Educativo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
18 de Marzo. Cambio de fechas CONTART 2020
La organizacion de Contart2020 comunica el traslado de fechas del Congreso, ante la situacion que estamos viviendo, consecuencia de la expansion del COVID19. Para que la Salud este por encima de todo, las nueva fecha elegida para la celebracion de CONTART 2020 es el 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2020. La organizacion del Congreso lamenta el trastorno que el cambio de fechas pueda ocasionar a todos sus participantes.
|
|
|
|
 |
 |
17 de Marzo. Certificados electrónicos de próxima caducidad
En relacion con aquellos contribuyentes cuyo certificado electronico este caducado o proximo a caducar, se informa que la AEAT permite el uso de los certificados caducados en su SEDE de acuerdo con lo previsto en Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo.
|
|
 |
 |
17 de Marzo. La celebración de Expoquimia 2020 se pospone al próximo mes de diciembre
Fira de Barcelona ha decidido posponer al mes de diciembre la celebracion de Expoquimia, en la que CEPCO participa en el comite organizador, prevista inicialmente del 2 al 5 de junio y que se traslada del 1 al 5 de diciembre en el recinto de Gran Via. La decision se ha tomado ante la actual situacion generada por el COVID-19 y con el objetivo de poder celebrarla en un entorno que se espera mas favorable. En este sentido, el presidente de Expoquimia, Carles Navarro, ha destacado el respaldo mayoritario de los principales agentes de esta industria, asi como la importancia de mantener el certamen.
|
|
|
 |
 |
15 de Marzo. Comunicado CEOE y CEPYME sobre el impacto en las empresas del Coronavirus
Desde CEOE y CEPYME queremos expresar nuestro apoyo al Gobierno, los equipos sanitarios y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de los territorios en la lucha contra el COVID-19 y garantizamos que todo el ecosistema empresarial, desde las grandes empresas a las medianas, pequeñas y los autonomos, cumpliremos con responsabilidad los mandatos que implica el estado de alarma decretado.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
11 de Marzo. Nuevo Plan de acción para la economía circular en la UE
La Comision Europea ha adoptado hoy un nuevo Plan de accion para la economia circular, uno de los principales elementos del Pacto Verde Europeo, que es el nuevo programa de Europa en favor del crecimiento sostenible. Con medidas a lo largo de todo el ciclo de vida de los productos, el nuevo Plan de accion tiene por objeto “adaptar la economia a un futuro ecologico y reforzar la competitividad, protegiendo al mismo tiempo el medio ambiente y confiriendo nuevos derechos a los consumidores”.
|
|
 |
 |
9 de Marzo. Más de 300 normas UNE ayudan a cumplir el nuevo CTE
Las normas tecnicas impulsan la legalidad, seguridad y calidad del sector de la construccion. Un ejemplo es el nuevo Codigo Tecnico de la Edificacion (CTE), en el que aparecen citadas mas de 300 normas UNE que garantizan la seguridad y habitabilidad de los edificios. Las normas son un solido apoyo para la Administracion y facilitan a las empresas el cumplimiento de los requisitos legales.
|
|
|
|
|
 |
 |
4 de Marzo. Presentada la propuesta sobre la Ley Europea del Clima
Mediante la Ley del Clima Europea, la Comision propone un objetivo juridicamente vinculante de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero de aqui a 2050. Las instituciones de la UE y los Estados miembros estan colectivamente obligados a adoptar las medidas necesarias a nivel nacional y de la UE para alcanzar el objetivo.
|
|
|
 |
 |
3 de Marzo. Abierta la convocatoria de los Premios Nacionales de Desarrollo Sostenible 2021
Estos premios tienen el objetivo de promover una correcta gestion de los aspectos que integran el desarrollo sostenible –medio ambiente, social (incluyendo la prevencion de riesgos laborales) y economia, sin olvidar la conservacion de la biodiversidad- en las diferentes etapas del proceso de produccion de aridos y fomentar, entre sus empresas miembro, el compromiso con el entorno social y con las generaciones futuras. El plazo de presentacion de candidaturas finaliza el 31 de Julio de 2020.
|
|
|
|
 |
 |
29 de Febrero. Informe de Coyuntura Económica CEPCO. Febrero 2020
El sector de Fabricantes de Productos de Construccion cierran el ejerccio de 2019 con una exportacion de 24.842 M€, un 0,30% menos que en 2018 y con un saldo comercial de mas de 5.400 M€; el 8,56% de la exportacion total de la economia española. La compraventa de vivienda nueva supera las 92.800 unidades en el año 2019, cifra similar a la del año anterior
|
|
|
|
 |
 |
26 de Febrero. Fórum de Construcción industrializada
El proximo 12 de Marzo, ANDECE participara en el Forum sobre Construccion Industrializada organizado por Evetson en Barcelona. Este Forum va dirigido a cualquier profesional del ambito de la construccion, publico o privado, que este implicado o tenga interes por este cambio de modelo hacia una construccion plenamente industrializada. En las jornadas de mañana y tarde habra una puesta en comun de promotores, arquitectos, constructores e industriales de primer nivel.
|
|
|
|
 |
 |
25 de Febrero. Circular Economy. Principles for Building Design
La Comision Europea acaba de publicar este documento donde se presenta un conjunto de principios para el diseño sostenible de edificios con el objetivo de generar menos residuos de construccion y demolicion, facilitar la reutilizacion y el reciclaje de los materiales de construccion, y ayudar a reducir el impacto ambiental y los costes del ciclo de vida de los edificios.
|
|
|
|
|
 |
 |
18 de Febrero. Jornada de Innovación Tecnológica en Maquinaria para Construcción y Minería
El proximo 2 de abril de 2020 se celebrara en el Auditorio de Feria de Zaragoza la III edicion de construyes! - Jornada de Innovacion Tecnologica en Maquinaria para Construccion y Mineria, coincidiendo con la feria SMOPYC 2020 – Salon Internacional de Maquinaria de Obras Publicas, Construccion y Mineria. Si deseas tu codigo de descuento para esta jornada ponte en contacto con nosotros: info@cepco.es
|
|
 |
 |
19 de Febrero. Jornadas HISPALYT Marzo 2020
Esta organizacion retoma su labor de difusion de todas las novedades de la industria ceramica. Presentando la Herramienta PIM Hispalyt las prestaciones y ventajas de las soluciones ceramicas 4.0.
|
|
|
 |
 |
18 de Febrero. CONTART 2020 se celebrará en Ibiza
La VIII Edicion de la Convencion Internacional de la Edificacion, CONTART 2020 se celebara los dias 20, 21 y 22 de Mayo en el Palacio de Congresos de Ibiza. CONTART es el foro de conocimiento donde Profesionales, empresas, asociaciones y otras entidades se daran cita para dar ofrecer su punto de vista y las posibles soluciones para los retos presentes y futuros de la edificacion.
|
|
 |
 |
17 de Febrero. CEPYME convoca los VII Premios CEPYME
Estos premios tienen como fin promover el reconocimiento social de la figura del empresario y divulgar su labor al servicio de la sociedad, en el marco de un tejido productivo formado mayoritariamente por pymes y autonomos, que en España representan mas del 99% de las empresas, casi dos terceras partes del PIB y sostienen el 75% del empleo. El plazo de presentacion de candidaturas se prolongara hasta el 15 de Abril.
|
|
 |
 |
12 de Febrero. El consumo de cemento se ralentiza en 2019
El consumo de cemento en España cerro 2019 en 14.254.420 toneladas, un 5,9% mas que en 2018, lo que supone un crecimiento cercano a las 800.000 toneladas. A pesar de cerrar el año en positivo, el consumo de cemento ha reducido a la mitad su ritmo de crecimiento en el segundo semestre, en gran medida por la ralentizacion del mercado inmobiliario.
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
5 de Febrero. ASCER presenta su balance anual en CEVISAMA
Las ventas totales apuntan a un crecimiento en torno al 4%, alcanzando los 3.740 M€. Tres de cada 4 baldosas de Tile of Spain se venden fuera de España a cerca de 190 paises. Las ventas nacionales podrian alcanzar los 940 millones de Euros (+8%)
|
|
|
 |
 |
5 de Febrero. Salario mínimo interprofesional para 2020
Real Decreto 231/2020 por el que se fija el salario minimo interprofesional para 2020. El salario minimo para cualesquiera actividades en la agricultura, en la industria y en los servicios, sin distincion de sexo ni edad de los trabajadores, queda fijado en 31,66 euros/dia o 950 euros/mes, segun que el salario este fijado por dias o por meses.
|
|
 |
 |
5 de Febrero. Nacen los Premios ANEFHOP del Hormigón
Los Premios ANEFHOP del Hormigon, son una iniciativa con la que quiere reconocer aquellas realizaciones que por su calidad, importancia e innovacion contribuyen al progreso del hormigon como producto y como sector. Estos Premios, que nacen del objetivo de la propia Asociacion de elevar el nivel de auto-exigencia del sector, contemplan cuatro categorias: Mejor Planta del Año, Prevencion de Riesgos Laborales, Medio Ambiente e Innovacion. La presentacion de candidaturas se debera realizar antes del 31 de marzo de 2020 a las 18:00 horas.
|
|
 |
 |
4 de Febrero. Presentación de la guía técnica ANDECE de forjados prefabricados de hormigón
Los elementos prefabricados de hormigon para forjados y cubiertas, especialmente en edificacion, representan uno de los grupos de productos mas conocidos y de uso mas extendido dentro de la prefabricacion, siendo ademas uno de los sistemas constructivos mas controlados y regulados. Esta presentacion se realizara on-line el proximo 18 de Febrero a las 16:30h
|
|
 |
 |
4 de Febrero. Entrega de los XVIII Premios Cerámica ASCER
La finalidad de los Premios Ceramica de ASCER es difundir el uso de la ceramica española en obras de arquitectura e interiorismo (tanto dentro del territorio español como fuera de nuestras fronteras). Los Premios Ceramica se dividen en tres categorias. Dos principales, Arquitectura e Interiorismo, y una tercera categoria, Proyecto Fin de Carrera, dirigida a estudiantes de arquitectura.
|
|
 |
 |
3 de Febrero. Informe de Coyuntura Económica CEPCO. Enero 2020
La Exportacion entre enero-noviembre supera los 23.000 M€, con un crecimiento interanual del -1,14%.
La perdida de puestos de trabajo, desde Enero de 2008, para el 4T-2019, es de 234.729 empleos; con una tasa de paro del 9,05%, 4,73 puntos por debajo de la tasa nacional. Desde 2008, han desaparecido el 28,65% de empresas del sector.
El Periodo medio de pago a proveedores en construccion, segun el BdE, es de 116 dias en el año 2018, 2 dias menos que en 2017 y 14 menos que en 2015. El periodo de pago a proveedores en PYMEs, en 2018, es de 92 dias.
|
|
|
|
 |
 |
31 de Enero. Nueva versión de la Herramienta Unificada para verificación del DB-HE 2019
Esta version de la Herramienta Unificada LIDER/CALENER (HULC) facilita la verificacion del CTE DB-HE 2019 y emite un informe para la Certificacion energetica de edificios. Ademas permite la importacion de archivos de versiones anteriores, requiriendo en algunos casos la comprobacion o actualizacion de datos existentes, o la incorporacion de nuevos datos.
|
|
 |
 |
30 de Enero. Hispalyt patrocina el Concurso BIM A BETTER WORLD
El objetivo de este concurso es potenciar el uso de BIM para impulsar la transformacion y avanzar en la sostenibilidad del sector de la construccion. El plazo de presentacion de propuestas finaliza el 4 de mayo y esta a disposicion de los interesados la Biblioteca BIM Hispalyt para realizar el proyecto.
|
|
|
|
|
 |
 |
29 de Enero. V edición del Concurso para estudiantes ANDECE
La finalidad de la edicion 2019/20 es nuevamente premiar al mejor trabajo de aquellos alumnos que hayan incluido al menos un sistema constructivo con elementos prefabricados de hormigon dentro de su trabajo fin de grado (TFG), trabajo fin de master (TFM) o trabajo de libre o de asignatura, habiendo un premio principal de 1.000 € para cada una de estas tres categorias. El plazo finaliza el 30 de Junio de 2020
|
|
|
|
 |
 |
22 de Enero. Jornada técnica sobre los Cambios reglamentarios en el CTE
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana organiza esta jornada, el proximo 4 de Febrero, para exponer los cambios mas importantes que se derivan de la modificacion reglamentaria: area de Habitabilidad, Nueva seccion de proteccion frente al radon, Nuevo Documento de Ahorro de Energia y Modificaciones en el area de seguridad: DB SI. La jornada se celebrara en la sede del Instituto Ciencias de la Construccion Eduardo Torroja y se retransmitira en directo a traves de la pagina de Facebook del CTE y del Instituto Eduardo Torroja.
|
|
 |
 |
20 de Enero. ERMCO y ANEFHOP reclaman en Europa nuevas medidas para el transporte de hormigón
Estas organizaciones han solicitado al eurodiputado y miembro de la Comision de Transportes y Turismo Jose Ramon Bauza la modificacion del Reglamento (CE) 561/2019 relativo a la armonizacion de determinadas disposiciones en materia social en el sector de los transportes por carretera para que el camion hormigonera se incluya entre las condiciones especiales de transporte.
|
|
 |
 |
20 de Enero. Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a las obras de construcción
Esta guia esta estructurada en tres partes diferenciadas. Una primera, de caracter juridico, que comprende el articulado y las disposiciones transitoria, derogatoria y finales. La segunda parte, de caracter tecnico, desarrolla los apartados incluidos en los anexos del real decreto. La ultima es aquella informacion que se ha considerado excesivamente amplia para ser intercalada en el apartado correspondiente o para la cual es necesario un desarrollo tecnico de mayor profundidad.
|
|
 |
 |
16 de Enero. Presentación III Estudio de RSE en el sector cementero
La Fundacion laboral del cemento y el medio ambiente (CEMA), organiza esta jornada sobre Responsabilidad Social Empresarial en la industria cementera que tendra lugar el proximo 30 de enero a las 11.00 horas, en la sede del Consejo Economico y Social (CES), C/ Huertas, 73, Madrid. Esta jornada contara tambien con la presentacion de la guia de implantacion de los ODS en la empresa para el sector cementero. El acto sera clausurado por el presidente en funciones del Consejo Economico y Social.
|
|
 |
 |
15 de Enero. Información pública previa de la modificación del R.D. Real Decreto 665/1997
Esta directiva modifica el anexo III de la anterior, sustituyendolo por otro en el que se modifican los valores limite de determinados agentes y se incorporan nuevos agentes con sus correspondientes valores limite, como son: 4,4’-Metilendianilina; epiclorohidrina; dicloruro de etileno; emisiones de motores diesel; mezclas de hidrocarburos aromaticos policiclicos, en particular los que contienen benzo[a]pireno y aceites minerales. El plazo de esta consulta publica previa finaliza el proximo 30 de Enero
|
|
|
|
|
 |
 |
9 de Enero. Consulta pública sobre la Hoja de ruta de la Ley Europea del Clima
Esta Ley forma parte de las iniciativas anunciadas en el European Green Deal y tiene como objetivo garantizar una politica climatica de la UE ambiciosa y justa con el fin de proteger el bienestar, la prosperidad, la salud, los ecosistemas y la biodiversidad de la UE contra la amenaza del cambio climatico. El plazo de recepcion de observaciones finaliza el 6 de Febrero de 2020.
|
|
|
 |
 |
3 de Enero. Ley 7/2019, de 29 de noviembre, de Economía Circular de Castilla-La Mancha.
El objeto de esta ley es incorporar al ordenamiento juridico de la region los principios de la economia circular con la finalidad de favorecer un crecimiento economico, la creacion de empleo y la generacion de condiciones que favorezcan un desarrollo sostenible desacoplado del consumo de recursos no renovables y de la produccion de externalidades negativas que permita luchar contra el cambio climatico y avanzar hacia una economia hipocarbonica en la region, con la consiguiente mejora del medio ambiente y, por ello, de la vida y el bienestar de las personas.
|
|
|