 |
El MITERD ha abierto la consulta pública previa de la transposición de la modificación de la Directiva de Emisiones Industriales (Directiva 2024/1785).
Para dar respuesta a la consulta, el MITERD solicita dar respuesta a las siguientes preguntas:
-
Ampliación del ámbito de aplicación, en particular, las instalaciones ganaderas ¿Qué medidas concretas propone Ud. en este sector para conseguir una protección medioambiental más eficaz y ágil?
-
Permisos más eficaces para las instalaciones: ¿cómo considera Ud. que el procedimiento de concesión pudiera hacerse más eficaz? ¿qué medidas propone?
-
Contribución a la eficiencia de los recursos y a la producción menos tóxica: ¿De qué modo la nueva normativa pueda ayudar a este objetivo?, ¿qué medidas propone para contribuir a la economía circular?
-
Fomento de la innovación: ¿De qué modo considera Ud. que la normativa podría fomentar la innovación en los procesos productivos?
-
Mayor participación pública en el proceso de concesión de permisos, un mejor acceso a la justicia y un mejor acceso a la información: ¿Cómo se podría mejorar el acceso a la información ambiental, y la participación en la concesión de los permisos?
La consulta pública previa se centra en adaptar la legislación nacional para reducir la contaminación industrial en Europa. Esta Directiva, que modifica la Directiva 2010/75/UE, es el principal instrumento de la UE para disminuir la contaminación procedente de grandes instalaciones industriales y explotaciones ganaderas. Los objetivos incluyen:
-
Reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos en un 40 % para 2050, en comparación con los niveles de 2020.
-
Descarbonizar y descontaminar procesos productivos.
-
Promover la eficiencia en el uso de recursos en la economía circular.
-
Fomentar la innovación tecnológica.
-
Mejorar la participación pública en la toma de decisiones, acceso a la información y justicia.
Esta iniciativa está alineada con los objetivos del Pacto Verde Europeo, buscando lograr la neutralidad en carbono y una mayor eficiencia energética.
El plazo para enviar sugerencias está abierto desde el 7 de febrero de 2025 hasta el 28 de febrero de 2025.
Acceso al proceso de participación pública
Más información:

|