La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización, AIFIm, ha hecho público el balance de producción de productos de impermeabilización en el mercado ibérico durante 2024.
El sector de la construcción en España creció en 2024 a un menor ritmo que el esperado, debido fundamentalmente al encarecimiento de los costes de construcción y las consecuencias económicas derivadas de la guerra en Ucrania.
Causas que se han dejado notar también en el subsector de la impermeabilización, especialmente durante los tres primeros trimestres del pasado año, con una producción por debajo de la registrada en 2023.
Sin embargo, en el cuarto trimestre ha habido un cambio de rumbo gracias a la bajada de los tipos de interés, la estabilización de los costes de construcción y al arranque de las obras de rehabilitación de edificios con las ayudas procedentes de los fondos Next Generation.
Durante este último periodo de 2024 los productos bituminosos y sintéticos mostraron mejores cifras, debido a un crecimiento sostenido de la rehabilitación.
Por lo que respecta a Portugal, AIFIm ha percibido una clara tendencia al alza, experimentando un fuerte crecimiento en la producción y volumen de venta de todas las familias de productos de impermeabilización: sintéticos, bituminosos y líquidos.
En este sentido, el país vecino experimentó durante el cuatro trimestre el mayor crecimiento, gracias al avance de las obras contempladas en el Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR) portugués.
AIFIm espera que durante 2025 el sector vuelva a crecer a los niveles de 2023, ya que el programa de ayudas derivadas de los fondos Next Generation, hasta el momento con resultados modestos, tendrá que materializarse en obras de rehabilitación antes de junio de 2026, fecha límite para la finalización de las mismas.

Más información: www.aifim.es
|